Promoción de la salud en relación a la aplicación de medidas preventivas de Infecciones Respiratorias Agudas en Madres de Niños menores de 2 años. Puesto de Salud Santa María de Juliaca mayo a julio del 2017.
Descripción del Articulo
Objetivo: Analizar la promoción de la salud que se relacionan con la aplicación de medidas preventivas de infecciones respiratorias agudas en madres de niños menores de 2 años en el Puesto de Salud Santa María de Juliaca de mayo a julio del 2017.Material y Métodos: Causal – explicativo de la línea d...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez |
| Repositorio: | UANCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/1456 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/1456 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Enfermería, promoción de la salud, prevención de enfermedades |
| Sumario: | Objetivo: Analizar la promoción de la salud que se relacionan con la aplicación de medidas preventivas de infecciones respiratorias agudas en madres de niños menores de 2 años en el Puesto de Salud Santa María de Juliaca de mayo a julio del 2017.Material y Métodos: Causal – explicativo de la línea de investigación de salud pública, y de nivel analítico aplicado a 105 madres de niños menores de 2 años, la recolección de datos se realizó mediante la técnica de la entrevista y para el análisis se empleó la prueba estadística del chi cuadrado de Pearson con un nivel de significación <0.05.Resultados: Se propuso el estudio del entorno saludable en higiene y ambiente, donde algunas veces utiliza agua y jabón en el lavado de manos el 42.9%, el almacenamiento de agua para consumo humano se da en depósito con tapa en el 62.9%, hierven el agua como método de desinfección el 59%, se eliminan las excretas con conexión del baño a desagüe el 74.3%, existe presencia de animales domésticos como perros y gatos el 45.7%; en el comportamiento saludable en alimentación y nutrición, existe consumo de verduras y frutas más de 5 veces por semana en el 70.5% y 40.0% respectivamente, se consume alimentos de origen animal, leche y derivados de 1 a 2 veces por semana en el 72.4% y 64.8% respectivamente; hasta los seis meses se da lactancia materna exclusiva en un 47.6%,el inicio de la alimentación complementaria es después de los seis meses en el 35.2%, se realiza el control de crecimiento y desarrollo según la edad el 46.7%. encontrándose relación estadísticamente significativa<0.05 X2 con las medidas preventivas de infecciones respiratorias agudas. Y las medidas preventivas de infecciones respiratorias agudas son buenas en el 42.9%; regulares en el 29.5% y finalmente deficiente en el 27.6%. Conclusiones: Se concluye que existe relación entre la promoción de la salud con la aplicación de medidas preventivas de infecciones respiratorias agudas en madres de niños menores de 2 años en el Puesto de Salud Santa María de Juliaca. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).