“Evaluación del riesgo Sismico de las edificaciones educativas primarias que han cumplido el tiempo de VIDA UTIL en la Ciudad de Puno”.

Descripción del Articulo

En el presente trabajo de investigación se estimó, en el grado del riesgo sísmico de las Instituciones Educativas Primarias que han cumplido el tiempo de vida útil en la ciudad de Puno. Las Instituciones Educativas Primarias se ubican en zonas de alta sismicidad y sobre suelos intermedios, las Insti...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramirez Choquehuanca, Paul Antonio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez
Repositorio:UANCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/1472
Enlace del recurso:http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/1472
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Riesgo Sísmico; Vulnerabilidad Sísmica
Descripción
Sumario:En el presente trabajo de investigación se estimó, en el grado del riesgo sísmico de las Instituciones Educativas Primarias que han cumplido el tiempo de vida útil en la ciudad de Puno. Las Instituciones Educativas Primarias se ubican en zonas de alta sismicidad y sobre suelos intermedios, las Instituciones Educativas primarias a ser evaluadas ya han cumplido el tiempo de vida útil, los elementos estructurales en la mayoría de las Instituciones Educativas Primarias evaluadas presentan fisuras. La configuración estructural en planta es irregular, es por ello que se evaluó el comportamiento estructural de las Edificaciones Educativas primarias ante un sismo severo, con el fin de prevenir la pérdida de vidas humanas, es por eso que se determinó el riesgo sísmico de las Instituciones Educativas Primarias que han cumplido el tiempo de vida útil. Para poder determinar el nivel de riesgo sísmico se procedió a realizar el levantamiento topográfico, se replanteo los planos de arquitectura y estructuras, se hizo estudios de mecánica de suelos para determinar la capacidad portante, de igual manera se determinó la resistencia del concreto de cada uno de los elementos estructurales usando el esclerómetro. Posteriormente se procedió a procesar el trabajo en gabinete, elaborando un análisis sísmico estático y dinámico, densidad de muros, evaluación de elementos no estructurales, determinando la vulnerabilidad, el peligro sísmico y el riesgo sísmico de las Instituciones Educativas Primarias. Así mismo con la información obtenida se detalló los principales defectos constructivos encontrados en cada una de las estructuras de las Instituciones Educativas Primarias. Los resultados obtenidos nos determinaron que las Instituciones Educativas Primarias que han Cumplido el Tiempo de Vida Útil tienen un riesgo sísmico ALTO.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).