Influencia del sellado Dentinario Inmediato en la fuerza de Adhesión Dentinaria de restauraciones Indirectas de Dientes Bovinos, IN VITRO 2016.
Descripción del Articulo
La investigación, influencia del sellado dentinario inmediato en la fuerza de adhesión dentinaria de restauraciones indirectas de dientes bovinos, in vitro 2016,tiene el propósito de mejorar la fuerza de adhesión dentinaria con la técnica de sellado dentinario inmediato en restauraciones indirectas...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez |
| Repositorio: | UANCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/2269 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/2269 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | SDI, SDT, fuerza de adhesión y test microtensil. |
| Sumario: | La investigación, influencia del sellado dentinario inmediato en la fuerza de adhesión dentinaria de restauraciones indirectas de dientes bovinos, in vitro 2016,tiene el propósito de mejorar la fuerza de adhesión dentinaria con la técnica de sellado dentinario inmediato en restauraciones indirectas que involucren tallados en dentina. Se usaron 30 dientes bovinos desgastándose en vestibular hasta llegar a dentina, distribuyéndose en tres grupos aleatorios de 10 dientes: un grupo control, un grupo de SDI y un grupo de SDT. En el grupo de control se realizaron restauraciones directas con una altura de 4 mm de altura. En el grupo de SDI se realizaron restauraciones utilizando un adhesivo convencional de 3 pasos (optibond FL) y se tomaron impresiones para una restauración indirecta de resina de 4mm de altura, dos semanas después se cemento con cemento resinoso dual. En el grupo de SDT en este grupo se retrasó el sellado de dentina, se tomaron impresión y dos semanas después se cemento la restauración de resina de 4mm de altura con un cemento resinoso dual. Los resultados del análisis estadístico ANOVA aplicado a los tres grupos (Control, SDI y SDT) según el valor del estadístico de prueba, se encontraron que existe una diferencia altamente significativa (p<0.019) de los índices de los distintos grupos. En la prueba de Kruskal-Wallis, según los resultados, se observa que existe una gran diferencia entre las muestras de los grupos presentados con un margen de error de 0.0000030961% ( < 0.05 o también el valor < 5%) en cuanto a tal afirmación; además, el SDI aumenta significativamente la fuerza de adhesión dentinaria en restauraciones indirectas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).