Factores determinantes que influyen en la calidad de vida en pacientes diagnosticados con tuberculosis pulmonar atendidos en la micro red Santa Adriana abril – julio 2015
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación se realizó en la Micro Red Santa Adriana de la ciudad de Juliaca, se contó con la colaboración de la enfermera que lleva la Estrategia Sanitaria Nacional de Promoción y Prevención de Tuberculosis, con el propósito de que la investigación sirva de motivación para...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez |
Repositorio: | UANCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/179 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/179 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Factores determinantes que influyen en la calidad de vida en pacientes diagnosticados con tuberculosis pulmonar atendidos en la micro red Santa Adriana Pacientes Tuberculosis pulmonar Santa Adriana |
Sumario: | El presente trabajo de investigación se realizó en la Micro Red Santa Adriana de la ciudad de Juliaca, se contó con la colaboración de la enfermera que lleva la Estrategia Sanitaria Nacional de Promoción y Prevención de Tuberculosis, con el propósito de que la investigación sirva de motivación para realizar nuevas investigaciones y puedan profundizar más acerca del tema. Esperamos que vuestras apreciaciones sean justas y puedan evaluar el esfuerzo realizado en el presente trabajo de investigación. Estas son las razones que nos motivó para la realización del presente trabajo de investigación, la mayoría de pacientes que tienen Tuberculosis no llevan una buena Calidad de Vida; ya que todo aquel que lo padece es aislado de la sociedad y del entorno familiar ocasionando así que el paciente se deprima, se sienta rechazado lo que lo conlleva a alterar su vida. Los resultados servirán a los profesionales de salud especialmente a la enfermera y al programa de estrategias de PCT, a contribuir a que el paciente desde que es captado mejorar el estilo de calidad de vida y explicando al entorno familiar de como conllevar dicha enfermedad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).