Exportación Completada — 

Influencia de la capacidad de resiliencia en pacientes con depresión post intento de suicidio. Hospital Carlos Monge Medrano, Juliaca, 2014.

Descripción del Articulo

El objetivo principal del presente trabajo es conocer cómo influye la capacidad de Resiliencia en pacientes diagnosticados con depresión post intento de suicidio atendido en el Hospital Carlos Monge Medrano de Juliaca. El tipo de estudio planteado es el observacional analítico de corte transversal....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gutiérrez Mamani, Guido
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez
Repositorio:UANCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/284
Enlace del recurso:http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/284
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Influencia de resiliencia Juliaca
Descripción
Sumario:El objetivo principal del presente trabajo es conocer cómo influye la capacidad de Resiliencia en pacientes diagnosticados con depresión post intento de suicidio atendido en el Hospital Carlos Monge Medrano de Juliaca. El tipo de estudio planteado es el observacional analítico de corte transversal. La técnica utilizada fue la encuesta y la observación documental. Se emplearon instrumentos para la resilencia la Escala de Wagnild y Young, La escala de Depresión de Golberg (EADG) y la Ficha de Recolección de datos. Las unidades de estudio fueron representativas del universo y estuvo conformada por 100 pacientes con diagnóstico de depresión que cumplieron los criterios de inclusión. La frecuencia de depresión en el Hospital Carlos Monge Medrano de Juliaca es 56 %, la capacidad de resiliencia en pacientes diagnosticados con depresión es baja en el 42 % de casos y media en 39 %. La prueba de Ji cuadrado demuestra que la capacidad de resiliencia influye de forma estadísticamente significativa en: la evolución de los síntomas de la depresión en pacientes con capacidad de resiliencia media en 47%, en el cumplimiento del tratamiento de la depresión en pacientes con capacidad de resiliencia alta en 44%, en la remisión de la enfermedad en los que tienen capacidad de resiliencia media en 58%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).