Efecto de Topicaciones con Flúor de Aminas y su Disminución de Caries Dental en niños de 6-9 años, Distrito de Moho 2016.
Descripción del Articulo
El presente estudio tiene como propósito evaluar el programa nacional de salud bucal en relación al uso de las topicaciones pero con flúor de aminas que se ha hecho muy pocos estudios. Se contó con la participación de todos los niños en edad escolar del distrito de Moho de la provincia de Moho. Este...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | artículo |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez |
Repositorio: | UANCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/2819 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/2819 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Topicaciones, fluor, caries dental. |
Sumario: | El presente estudio tiene como propósito evaluar el programa nacional de salud bucal en relación al uso de las topicaciones pero con flúor de aminas que se ha hecho muy pocos estudios. Se contó con la participación de todos los niños en edad escolar del distrito de Moho de la provincia de Moho. Este estudio se hizo una vez que en la UGEL nos alcanzó el listado de los alumnos de 6 a 9 años de edad que estudian en las Instituciones educativas del Distrito, Los datos a analizarse fueron eminentemente cuantitativos, los que luego también fueron categorizados para el análisis estadístico. Se utilizó la prueba estadística de McNemar, que es un equivalente de la prueba de t de Student para muestras dependientes Se debe considerar que el grupo etáreo seleccionado (niños de 6-9 años), se realizó en base al Programa Nacional de Salud Bucal, que considera dichas edades para la aplicación del Programa con Flúor, encontramos que el índice promedio de CPOD/ceod en los niños de 6-9 años de las Instituciones Educativas del distrito de Moho fue de 0,258 y después de un año fue de 0,265, con un promedio de variación de 0,007, lo cual nos indica que hubo un avance de las lesiones cariosas a pesar de las aplicaciones con flúor gel. Según género donde en el género masculino hubo una variación 0.005 y en el femenino fue de 0,015, no existiendo diferencias estadísticamente significativas entre ambos géneros después de un año. El índice CEOD antes del tratamiento preventivo con flúor de amina fue de 0,361 y después de la topicación fue de 0,362 y en cuanto a el índice CPOD antes del tratamiento preventivo con flúor de amina fue de 0,258 y después fue de 0,265, no presentándose diferencias significativas entre ambas mediciones, según grupo etáreo, género e Institución Educativa intervenida. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).