Factores de riesgo que desencadenan la ruptura prematura de membranas en Gestantes Atendidas en el Hospital Carlos Monge Medrano de Juliaca abril – junio 2018
Descripción del Articulo
OBJETIVOS: Determinar los factores de riesgo que desencadenan la RPM en gestantes atendidas el Hospital Carlos Monge Medrano de Juliaca, abril-junio del 2018. MATERIAL Y MÉTODO. Se hizo una investigación de tipo correlacional, corte transversal se desarrolló bajo enfoque cuantitativo, se tomó para l...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez |
| Repositorio: | UANCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/4455 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/4455 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | factores de riesgo y RPM. Research Subject Categories::TECHNOLOGY |
| Sumario: | OBJETIVOS: Determinar los factores de riesgo que desencadenan la RPM en gestantes atendidas el Hospital Carlos Monge Medrano de Juliaca, abril-junio del 2018. MATERIAL Y MÉTODO. Se hizo una investigación de tipo correlacional, corte transversal se desarrolló bajo enfoque cuantitativo, se tomó para la investigación una muestra de 59 gestantes con diagnóstico de RPM atendidas en el Hospital Carlos Monge Medrano, durante los meses abril a junio del 2018. En la que se aplicó como técnica la encuesta, como instrumento el cuestionario se vacío los datos obtenidos a Excel para su análisis. RESULTADOS: Los factores maternos que desencadenan la ruptura prematura de membranas, nulíparas con un 42.4% seguidamente multíparas con 35.6%, la anemia con un 50.8%, primigestas con 37.3%, seguidamente PIG corto con 28.8% con controles prenatales incompletos de 1-6 con 78%. Por otro lado, se conoció en la investigación las infecciones del embarazo más frecuentes en infecciones urinarias, mujeres que presentaron cistitis con 49.2%, seguidamente en infecciones vaginales la vaginosis bacteriana con 39.0% y trichomoniasis con 39.0%. Se logró comprobar que el Factor Obstétrico que desencadena la RPM, mujeres que tuvieron dos a mas abortos con 45.8%. Gestantes sin antecedente de RPM en embarazo anterior con un 83.1% seguidamente las que sí tuvieron antecedente en embarazo anterior con 16.9%. En cuanto al tipo o a la frecuencia de RPM más habitual en gestantes atendidas en el Hospital Carlos Monge Medrano de Juliaca 2018, el 68% corresponde a RPM de tipo a término y el 32% de tipo pre término. CONCLUSIÓN: Presentar anemia, multíparas, PIG corto, controles prenatales incompletos en la gestación, tener infecciones como cistitis, vaginosis bacteriana o trichomoniasis, más si estas infecciones no se tratan a tiempo llegan a complicarse, tener antecedentes de RPM, son factores de riesgo que desencadenan RPM. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).