Causas básicas y factores mas frecuentes de la Mortalidad materna directa en el hospital regional Manuel Núñez Butrón de Puno 2012-2015
Descripción del Articulo
La mortalidad materna es un problema de salud pública en nuestro país y Puno es una de las primeras regiones que tienen altas tasas de mortalidad materna. El objetivo fundamental de la presente investigación fue el de conocer las causas básicas y los factores más frecuentes de la mortalidad materna...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez |
Repositorio: | UANCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/911 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/911 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Mortalidad materna, causas básicas |
Sumario: | La mortalidad materna es un problema de salud pública en nuestro país y Puno es una de las primeras regiones que tienen altas tasas de mortalidad materna. El objetivo fundamental de la presente investigación fue el de conocer las causas básicas y los factores más frecuentes de la mortalidad materna directa en el Hospital Manuel Núñez Butrón de Puno. Se trata de un estudio descriptivo cuantitativo retrospectivo transversal de las historias clínicas de los casos de muerte materna ocurridas desde el 2012 al 2015. Se utilizó una ficha de recolección de datos para las causas y factores. Los datos se procesaron con el software IBM SPSS. Se encontraron los siguientes resultados; fueron identificados 16 casos de muerte materna, y de éstos, 75% fueron por causa directa y 25% por causas indirectas. Los factores relacionados a la mortalidad materna de causa directa fueron: la edad intermedia de 28 a 31 años de edad y la máxima de 39 años de edad. El 93,7% de muertes tenían el seguro integral de salud; el 62,5% eran de iv procedencia rural; el 37,5% tenía cierto nivel de educación; el 75% tuvo control pre-natal. Se realizaron cesáreas por eclampsia a un 37,5%; el 56,3% fallecieron en el primer día de puérpera y el 25% tuvo tratamiento quirúrgico en el puerperio. Las razones de mortalidad materna por año en el hospital son: el año 2012 con 198,9 x 100,000 nacidos vivos; el año 2013 con 41,6 x 100,000 nacidos vivos; el año 2014 con 207,6 x 100,000 nacidos vivos; el año 2015 con 210,6 x 100,000 nacidos vivos. Los hallazgos nos permiten concluir que las razones de mortalidad materna en el Hospital Regional Manuel Núñez Butrón de Puno, a nivel nacional, son altas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).