"Incongruencia de la Igualdad de Derechos entre el HOmbre y la mujer en la Decisión Judicial en Procesos de Tenencia del menor, Juzgado de Familia - 2016"

Descripción del Articulo

La presente investigación lleva como título “Incongruencia de la igualdad de derechos entre el hombre y la mujer en la decisión judicial en procesos de tenencia del menor, juzgados de familia – 2016.”; utilizó el paradigma cuantitativo, que cuenta con una metodología hipotética - deductiva, empleand...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Alvarez Mamani, Yamilet Leyla
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez
Repositorio:UANCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/1364
Enlace del recurso:http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/1364
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Incongruencia de la Igualdad, derechos entre el hombre y la mujer
Descripción
Sumario:La presente investigación lleva como título “Incongruencia de la igualdad de derechos entre el hombre y la mujer en la decisión judicial en procesos de tenencia del menor, juzgados de familia – 2016.”; utilizó el paradigma cuantitativo, que cuenta con una metodología hipotética - deductiva, empleando un instrumento y técnica que son la encuesta pre-codificada, y el programa SPSS para el procesamiento estadístico de los cuadros de análisis con la aplicación de la lógica deductiva en el entendimiento de los números que expresen nuestro resultado validando nuestra hipótesis; planteándose el problema ¿De qué manera por el otorgamiento preferencial del menor a favor de la madre por decisión judicial en el proceso de tenencia en los juzgados de familia afecta igualdad de derecho entre el hombre y la mujer?; mediante el cual se ha propuesto determinar si el otorgamiento preferencial del menor a favor de la madre por decisión judicial en el proceso de tenencia en los juzgados de familia afecta la igualdad de derecho entre hombre y mujer. Estudios que permiten el proceso de análisis y síntesis de los resultados en cuadros estadísticos, reportes gráficos y porcentajes. La investigación desarrollada se estructura en cuatro capítulos establecidos en el siguiente orden: Capítulo I, con el planteamiento y descripción del problema observado en la realidad; Capítulo II, se desarrolló el marco teórico y la posición hipotética que se desarrolló con juntamente con la contrastación de la teoría frente a la realidad, conocimiento cognoscitivo que respalda la posición hipotética; Capítulo III, Contamos con la operativización que se realizó en el proceso de investigación, describiendo el proceso metodológico que se empleó para cumplir los objetivos planteados frente al planteamiento de la pregunta, y Capítulo IV, describimos los resultados obtenidos en el proceso de la investigación, así como terminamos nuestro aporte científico con conclusiones y sugerencias que permitirán desarrolla con mayor profundidad posteriores investigaciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).