Regulación legal ante el conflicto entre la libertad de expresión e información de la Intimidad y Dignidad ante la dificultad en la eficiencia de Normas

Descripción del Articulo

La presente tesis titulada Regulación legal ante el conflicto entre la libertad de expresión e información de la intimidad y dignidad ante la dificultad en la eficiencia de normas, tiene por objetivo general: Analizar cómo están regulados actualmente los mecanismos de solución a los conflictos que s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Niño de Guzmán Hinojosa, Jimmy
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez
Repositorio:UANCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/655
Enlace del recurso:http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/655
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Conflicto
Libertad de Expresión e Información
Eficiencia de Normas
Descripción
Sumario:La presente tesis titulada Regulación legal ante el conflicto entre la libertad de expresión e información de la intimidad y dignidad ante la dificultad en la eficiencia de normas, tiene por objetivo general: Analizar cómo están regulados actualmente los mecanismos de solución a los conflictos que se presentan entre la libertad de expresión e información frente al derecho a la intimidad y dignidad de las personas, incluido el derecho a Réplica, identificando cuáles son las dificultades que afectan su eficacia y establecer que alternativas jurídicas se pueden plantear para superar tales dificultades. Material y métodos: La presente investigación tuvo el método hipotético deductivo, el cual permitió conocer la medición de las dos variables en un determinado momento, además permitió el poder hacer interpretaciones sobre el comportamiento de las mismas. En el presente trabajo de investigación, se efectuó una apreciación conceptual clara, para efectos de entender la real dimensión respecto de los Derechos Fundamentales. “Al hacer un recuento histórico de los derechos humanos, plantea que el uso del término se generaliza recién entrado el presente siglo, concretamente a partir de la finalización de la segunda guerra mundial. No obstante, se hace la salvedad que la locución "derechos humanos", es una ampliación de lo que durante el siglo XVDI y XIX se conoció genéricamente como "derechos del hombre", siendo ésta última, la expresión secularizada de lo que la historia del pensamiento conoce como "derecho natural", "derecho justo" o simplemente "justicia" (GARCÍA, 1982). Producto de la investigación se ha llegado a cuatro conclusiones: Primera. Los mecanismos de solución a los conflictos que se presentan entre la libertad de expresión e información frente al derecho a la intimidad y dignidad de las personas, incluido el derecho a réplica, están regulados en los ámbitos del Derecho Constitucional y Administrativo, presentando dificultades en el plano Civil lo que afecta su eficacia siendo posible proponer alternativas jurídicas para superar tales dificultades. Segunda. La regulación legal de la solución a los conflictos que se presentan entre la libertad de expresión e información frente al derecho a la intimidad y dignidad de las personas, incluido el derecho a réplica se dan en los ámbitos del Derecho Constitucional, Penal y Administrativo. Y Tercera. Las dificultades que afectan la eficacia de la regulación actual de los mecanismos de solución conflictos que se presentan entre la libertad de expresión e información frente al derecho a la intimidad y dignidad de las personas, incluida el derecho a réplica se dan fundamentalmente en el plano Civil y procesal por su exceso de formalidad y plazos largos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).