Diseño y construcción de una máquina seleccionadora automática para la región de puno, aplicada a la clasificación por tamaños de los granos de haba seca

Descripción del Articulo

El diseño y construcción de una máquina seleccionadora automática para la región de puno, aplicada a la clasificación por tamaños de los granos de haba seca está basado en el requerimiento del sector agroindustrial dedicado a la producción agrícola, que tiene como principal finalidad minimizar tiemp...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Acero Gonzalo, Carlo Magno
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez
Repositorio:UANCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/448
Enlace del recurso:http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/448
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Construcción de una Máquina Seleccionadora
Descripción
Sumario:El diseño y construcción de una máquina seleccionadora automática para la región de puno, aplicada a la clasificación por tamaños de los granos de haba seca está basado en el requerimiento del sector agroindustrial dedicado a la producción agrícola, que tiene como principal finalidad minimizar tiempos de clasificación del grano de haba seca. El proceso de investigación previo y necesario para determinar la funcionalidad y las características de la máquina, se realizó basándonos en los principios de máquinas y herramientas similares construidas en países occidentales y en consultas permanentes a profesionales de la rama. Como resultado de ésta investigación, la máquina está estructurada de la siguiente manera: faja transportadora, sistema de transmisión de potencia y un sistema eléctrico con control automático para el motor, tolvas, para accionar los ejes se seleccionó una trasmisión por bandas conectada a un motor trifásico de 220V con potencia de 2.2Kw (3HP). Se tomó en cuenta la necesidad de seleccionar por tamaños el grano de haba seca en buena calidad basándose en la medición de los mismos granos de acuerdo a la zona donde se realiza la producción como resultado se seleccionó los 3 diámetros los cuales son de 14 mm. 16 mm. y 18 mm. Respectivamente, mediante el cual se logró satisfacer las necesidades de los que exportan el producto, por lo que se seleccionaron y diseñaron los diferentes mecanismos de acuerdo a esta necesidad, logrando que en la misma máquina se pueda clasificar 18 [kg/min] de granos de haba seca en 3 variedades.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).