Águila: anunciador y señalero de buenas y malas predicciones en la Tradición Andina de los Pobladores del Distrito de Chamaca – Chumbivilcas - Cusco

Descripción del Articulo

El presente trabajo académico, cuyo título es denominado Águila: anunciador y señalero de buenas y malas predicciones en la tradición andina de los pobladores del Distrito de Chamaca – Chumbivilcas- Cusco, está estructurado en tres capítulos: CAPÍTULO I.- Se plantea los aspectos generales del trabaj...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tupa Tuni, Teresa
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez
Repositorio:UANCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/1602
Enlace del recurso:http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/1602
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Águila: anunciador y señalero de buenas y malas predicciones
Descripción
Sumario:El presente trabajo académico, cuyo título es denominado Águila: anunciador y señalero de buenas y malas predicciones en la tradición andina de los pobladores del Distrito de Chamaca – Chumbivilcas- Cusco, está estructurado en tres capítulos: CAPÍTULO I.- Se plantea los aspectos generales del trabajo académico como: descripción del problema, justificación trabajo académico y los objetivos. CAPITULO II.- Seguidamente se presenta las bases teóricas que contiene sobre el estudio científico específicamente de las águilas. CAPITULO III.- Presenta la planificación, ejecución y resultados de las actividades realizadas; finalmente esta las conclusiones, recomendaciones y bibliografías utilizadas. Nos permite profundizar y enriquecer el conocimiento del hombre andino sobre el águila: anunciador y señalero de buenas y malas predicciones en la tradición andina, que el ser humano está en contacto con la naturaleza y la diversidad de indicadores, ya sea en animales vertebrados, invertebrados, plantas, astros, meteoritos, viento, lluvia, granizo y nevada. Uno de ellos son las aves, porque todos los días los pobladores comprueban con sus problemas cotidianos y con sus logros exitosos mediante la presencia del águila: su forma de vuelo, correteo, época de anidación, busca y caza de alimentos, cruce en el camino, etc.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).