Valoración De Enfermería Asociado Con El Nivel De Glucosa En Pacientes Con Diabetes Mellitus Del Hospital Carlos Monge Medrano, Agosto A Octubre 2019
Descripción del Articulo
Objetivo: Analizar la valoración de enfermería asociado con el nivel de glucosa en pacientes con diabetes mellitus del Hospital Carlos Monge Medrano, 2019. Metodología: Estudio observacional de diseño no experimental, con una muestra de 81 pacientes. Resultados: Las actividades de la valoración de e...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez |
Repositorio: | UANCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/4883 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/4883 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Valoración, diabetes mellitus. Research Subject Categories::MEDICINE |
Sumario: | Objetivo: Analizar la valoración de enfermería asociado con el nivel de glucosa en pacientes con diabetes mellitus del Hospital Carlos Monge Medrano, 2019. Metodología: Estudio observacional de diseño no experimental, con una muestra de 81 pacientes. Resultados: Las actividades de la valoración de enfermería asociados con el nivel de glucosa en pacientes con diabetes mellitus, es la edad 44,44% de 41 a 59 años de edad, 58,02% son de sexo femenino, el 69,14% tienen un empleo eventual, el 53,09% tienen un tiempo de la enfermedad de 1 a 4 años, el 60,49% tienen > 25 (sobrepeso), el consumo de carbohidratos 37,04% hasta 3 veces al día, el consumo de azucares y golosinas el 65,43% consume 3 veces al día, 39,51% tuvo un riesgo de infección, todas las variables en estudio han tenido una significancia de P<0,05. Conclusión: los pacientes con diabetes mellitus que presentaron 58,02% un nivel de glucosa mayor a 126 mg/dl, 24,69% nivel de glucosa de 110 a 125 mg/dl, 17,28% nivel de glucosa menor a 110 mg/dl. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).