“Diseño del sistema de Utilización en media y baja Tensión para conjuntos Habitacionales en Juliaca”.
Descripción del Articulo
El presente Tesis “DISEÑO DEL SISTEMA DE UTILIZACIÓN EN MEDIA Y BAJA TENSIÓN PARA CONJUNTOS HABITACIONALES EN JULIACA” en resumen esta tesis es elaborado mediante un proyecto que se realizara en la ciudad de Juliaca la cual la finalidad de esta tesis es mejorar el diseño de las instalaciones eléctri...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez |
Repositorio: | UANCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/1704 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/1704 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Diseño del sistema de Utilización en media y baja Tensión |
Sumario: | El presente Tesis “DISEÑO DEL SISTEMA DE UTILIZACIÓN EN MEDIA Y BAJA TENSIÓN PARA CONJUNTOS HABITACIONALES EN JULIACA” en resumen esta tesis es elaborado mediante un proyecto que se realizara en la ciudad de Juliaca la cual la finalidad de esta tesis es mejorar el diseño de las instalaciones eléctricas en media y baja tensión para las instalaciones de este edificio y mejorar la calidad que usaran energía eléctrica para todas las familias de los departamentos. En el Sistema de media tensión está considerado el diseño de una Sub Estación donde se instalará un trasformador de tensión de tipo seco que va a beneficiar su rendimiento y el espacio donde se instalara ya que no se podría instalar una de aceite y no contamina al medio ambiente este tipo de trasformador y puede estar en lugares encerrados ya sea en calor o en tiempo de heladas es muy perfecta su funcionamiento para proyectos de residencias y edificios. El sistema de Distribución en baja tensión del Conjunto Habitacional está diseñado para un buen suministro de energía eléctrica para todos los departamentos del Conjunto Habitacional ya que se hizo cálculos correctos para un buen suministro con conductores respectivos según la capacidad de departamentos del Conjunto Habitacional y el uso de artefactos e iluminación Considerando en el Sistema de Utilización y protección termomagnéticos para cada departamento para que así también pueda solucionarse en caso de cortocircuitos y no pueda interrumpir a todos los departamentos de la residencia. En sistema de medición se montará un TRAFOMIX (el sistema de medición) de 50kV. Aislado con aceite que medirá el consumo total, pero en media tensión, y también se instalara para baja tensión que son los medidores normales de viviendas y en este caso se usara para cada departamento para medir el consumo real. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).