Procesos Didácticos y Estrategias de Cálculo para la Resolución de Problemas de Física en Estudiantes del Quinto Grado de Secundaria del Colegio Franciscano San Román de Juliaca – 2019

Descripción del Articulo

El trabajo que se presenta actualmente ha sido planeado para considerar la idoneidad del procedimiento de preparación de una reunión de estudiantes en un sistema perspicaz para ocuparse de temas abiertos, concentrados en el campo de la Física. Se ha examinado en qué medida este procedimiento ofrecer...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Jacho Quea, Ali Americo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez
Repositorio:UANCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/5094
Enlace del recurso:http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/5094
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Procesos Didácticos Y Estrategias De Cálculo Para La Resolución De Problemas De Física En Estudiantes
Research Subject Categories::SOCIAL SCIENCES
Descripción
Sumario:El trabajo que se presenta actualmente ha sido planeado para considerar la idoneidad del procedimiento de preparación de una reunión de estudiantes en un sistema perspicaz para ocuparse de temas abiertos, concentrados en el campo de la Física. Se ha examinado en qué medida este procedimiento ofrecerá en los estudiantes un cambio razonable, diligente después de algún tiempo, unido a una disposición inspiradora hacia el aprendizaje de las ciencias. Por otra parte, estaba interesado en examinar la conexión de los contrastes individuales desde un punto de vista intelectual, sobre la reacción de los sujetos al tratamiento aplicado. A lo largo de esta presentación, presenta los enfoques que consideramos esenciales al mostrar una sinopsis de cada una de las partes en las que se ha organizado este informe. A lo largo de los siete años que completo como profesor de ciencia y, más explícitamente, como profesor de física, se ha estado distinguiendo que los estudiantes de este tema tienen enormes problemas para aprenderlo, tanto en sus puntos de vista calculados como en lo que representa la ciencia desde una perspectiva metodológica: el pensamiento crítico. El trabajo escolar fue desarrollado en: capítulo I: aspectos generales, Capítulo II: fundamentación teórica, Capítulo III: planificación, ejecución y resultados pedagógicas. En la parte final se tiene las conclusiones, sugerencias y la bibliografía. 10 CAPÍTULO I ASPECTOS GENERALES DEL TRABAJO ACADÉMICO 1.1 TÍTULO DEL TRABAJO ACADÉMICO Procesos didácticas y estrategias de cálculo para la resolución de problemas de Física, en estudiantes del quinto grado de secundaria del Colegio Franciscano san Román de Juliaca – 2019 1.1.2 Institución educativa donde se ejecuta la práctica Institución educativa privada del Colegio Franciscano San Román, Juliaca, Puno. 1.1.2 Duración Inicio : 01 de marzo del 2019 Fin : 31 de diciembre del 2019 1.1.3 Sección y número de alumnos Estuvo a mi cargo el 5to grado de secundaria con 4 secciones: Mons. Jesús Mateo, Sección (A), (26 alumnos) Fr. Ernesto García, Sección (B), (28 alumnos) Mons. Julio Gonzales, Sección (C), (26 alumnos) San Francisco, Sección (D), (23 alumnos) 11 1.2 JUSTIFICACIÓN DEL TRABAJO ACADÉMICO La ubicación de los problemas para aprender el tema de la física e intentar descubrir enfoques para abordarlos en el sistema de investigación instructiva ha sido mi incertidumbre como docente. Por lo tanto, y con diferentes compañeros de trabajo que compartieron mi turba, participé en el curso de los últimos años, en varios emprendimientos de avance e investigación instructivos, buscando continuamente tratar de abordar el problema reconocido: el problema exhibido a los estudiantes secundarios por el proceso de aprendizaje en un tema como la física. Este orden tiene un problema natural para los estudiantes de secundaria debido al grado de deliberación en el que se mueve, el nivel de sistematización del cual es bendecido y el lenguaje excepcionalmente formalizado en el que se comunica. La investigación en la enseñanza de las ciencias, esperando su asociación con la psicología, se ha concentrado principalmente en los siguientes enfoques:  Aprendizaje de conceptos  Diferencias individuales frente a la instrucción  Resolución de problemas Me gustaría pensar, que éstas perspectivas pueden y deben verse como correspondientes, a fin de ampliar la forma en que los suplentes 12 ajustan sus ideas y formas de pensamiento y, por lo tanto, estudian sus sugerencias en el plan de orientación. Predecible con este pensamiento, el trabajo académico que presento actualmente puede verse como un compromiso integrador de los tres enfoques mencionados, ya que, a través del pensamiento crítico, hemos examinado el avance teórico de los estudiantes y la colaboración que, lo más importante, el procedimiento, ellos tendrán contrastes singulares, comprendidos desde un punto de vista intelectual.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).