“Factores de riesgo que influyen en infección del Tracto Urinario en Gestantes que acuden al Hospital Regional Manuel Núñez Butrón durante los meses julio – octubre 2016”
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar qué factores de riesgo influyen en la infección del tracto urinario en gestantes que acuden al Hospital Regional Manuel Núñez Butrón durante los meses julio - octubre del 2016 Material y Métodos: El estudio fue de tipo explicativa, prospectiva y transversal, el diseño analítico;...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez |
Repositorio: | UANCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/1729 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/1729 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Factores, infección tracto urinario, gestantes. |
Sumario: | Objetivo: Determinar qué factores de riesgo influyen en la infección del tracto urinario en gestantes que acuden al Hospital Regional Manuel Núñez Butrón durante los meses julio - octubre del 2016 Material y Métodos: El estudio fue de tipo explicativa, prospectiva y transversal, el diseño analítico; la población de estudio estuvo conformada por 312 gestantes y la muestra por 63. Se aplicó el método de la entrevista y observación, los instrumentos utilizados fueron: guía de entrevista y ficha de observación. La información fue procesada con la estadística descriptiva porcentual y la comprobación de la hipótesis con el estadístico Chi Cuadrado. Resultados: El 42.9% de las gestantes de 20 a 36 años presentó ITU asintomática,, así como el 63.5% que retiene la orina algunas veces, 46.0% que no tiene antecedente de ITU, 34.9% que tiene relaciones sexuales diario, el 44.4% que se realiza la higiene perineal de atrás hacia adelante; 39-7% con edad gestacional de 37 a 42 semanas, 34.9% gestantes nulíparas, 50.8% que tuvo menos de 6 controles; 63.5% con estado civil conviviente, 55.6% con nivel de instrucción secundaria, 57.1% que procede de la zona urbana, 41.3% de gestantes con ocupación ama de casa y 36.5% de gestantes que tienen un ingreso económico menos del mínimo vital. Conclusión: Los factores maternos: retención de orina (p=0.000), antecedente de ITU (P=001), relaciones sexuales (p=0.000), higiene perineal (p=0.016); edad gestacional (p=0.006), paridad (p=0.000), control prenatal (p=0.0.000), estado civil (p=0.000), nivel de instrucción (p=0.000), ocupación (p=0.000) y el ingreso económico (p=0.018) influyen en la infección del tracto urinario en gestantes que acuden al Hospital Regional Manuel Núñez Butrón durante los meses julio - octubre del 2016 |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).