Relación entre la comunicación Familiar y el riesgo de Embarazo Adolescente en Estudiantes de la Institución Educativa Victor Andres Belaunde, de Cerro Colorado, Arequipa, 2017
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación se titula: Relación entre la comunicación familiar y el riesgo de embarazo adolescente en estudiantes de la institución educativa Víctor Andrés Belaunde, de Cerro Colorado, Arequipa, 2017. Pretende enfocarse en un problema que se ha percibido en estudiantes de las diferen...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez |
| Repositorio: | UANCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/4709 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/4709 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | comunicación familiar, riesgo de embarazo Research Subject Categories::MEDICINE |
| Sumario: | El trabajo de investigación se titula: Relación entre la comunicación familiar y el riesgo de embarazo adolescente en estudiantes de la institución educativa Víctor Andrés Belaunde, de Cerro Colorado, Arequipa, 2017. Pretende enfocarse en un problema que se ha percibido en estudiantes de las diferentes instituciones educativas de nuestra región, relacionado al tema de riesgo de embarazo adolescente, situación que probablemente esté relacionado con el nivel de comunicación que se desarrolla en los hogares de las adolescentes y que constituye una puerta abierta a riesgos relacionados con el manejo responsable de su sexualidad y un probable embarazo adolescente no deseado. El embarazo en los jóvenes es un tema que preocupa especialmente a las familias ya que les interesa prevenirlo y la mayor parte de los padres no saben cómo enfrentar la sexualidad con sus hijos. Se ha determinado a través de los estudios que el embarazo adolescente está asociado a las dificultades de comunicación y relación afectiva entre padres e hijos. Considerando que la adolescencia es una etapa de la vida familiar difícil de enfrentar tanto para padres como para los hijos, el tema de la relación y la comunicación padre-hijo son fundamentales para prevenir el embarazo de las jóvenes y otros problemas como la drogadicción, el suicidio, o la pertenencia a bandas o grupos violentos. Es importante señalar que si bien todos estos problemas se previenen cuando existe una buena relación entre padres e hijos, el tema del embarazo adolescente no sólo tiene que ver con las necesidades de afecto y comunicación de la joven, sino que necesita entregar información y formación sobre la sexualidad a los adolescentes. Este estudio es de tipo descriptivo correlacional y tiene como objetivo general identificar la relación que existe entre el nivel de comunicación familiar y el riesgo de embarazo adolescente en estudiantes de la I.E. Víctor Andrés Belaunde de Cerro Colorado, Arequipa, 2017. El trabajo se enfoca en el estudio de las variables: comunicación familiar y embarazo adolescente y se justifica no simplemente en razones académicas, sino en una problemática que se presenta actualmente en diferentes instituciones educativas a nivel nacional. Las unidades objeto de estudio están conformadas por 235 estudiantes de la institución educativa Víctor Andrés Belaunde del distrito de Cerro Colorado de la Región Arequipa. Para la obtención de los resultados se aplicarán 02 instrumentos, 01 cuestionario tipo escala de Likert y otro cuestionario tipo dicotómico (cerrado). Se utilizó un muestreo probabilístico aleatorio simple para estimar la cantidad de estudiantes encuestados en la institución. Estadísticamente, se aplicó la correlación de “r” de Pearson. Finalmente se señala que se pretende que el presente trabajo de investigación sirva como un base para identificar los niveles de comunicación que se dan en los hogares de los estudiantes de la I.E. Víctor Andrés Belaunde, del distrito de Cerro Colorado, Región Arequipa, y sobre esa base trabajar en la prevención del riesgo del embarazo adolescente. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).