Exportación Completada — 

“Evaluación de la intensidad de luz emitida por lámparas de FOTOPOLIMERIZACIÓN y su relación con las medidas de mantenimiento técnico en consultorios Odontológicos de la Ciudad de Puno, agosto- noviembre de 2017”

Descripción del Articulo

Objetivo: Se Analizó la intensidad de luz emitida por Lámparas de Fotopolimerización y su relación con las medidas de mantenimiento técnico en consultorios Odontológicos de la ciudad de Puno, Agosto –Noviembre de 2017. Material y Métodos: Es un estudio fue de nivel relacional, de tipo observacional,...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Jimenez Cruz, Cristian Alex
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez
Repositorio:UANCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/1496
Enlace del recurso:http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/1496
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lámparas de fotopolimerización, Mantenimiento, Intensidad de Luz
Descripción
Sumario:Objetivo: Se Analizó la intensidad de luz emitida por Lámparas de Fotopolimerización y su relación con las medidas de mantenimiento técnico en consultorios Odontológicos de la ciudad de Puno, Agosto –Noviembre de 2017. Material y Métodos: Es un estudio fue de nivel relacional, de tipo observacional, transversal ; con una población constituida de 80 lámparas de foto polimerización utilizadas en los consultorios odontológicos, se utilizó los siguientes instrumentos para la recolección de datos como fueron los cuestionarios, fichas de recolección y un radiómetro digital con el cual se pudo registrar la intensidad de luz emitida por las lámparas de fotopolimerizado, llegando a los siguientes resultados: siendo la marca más utilizada La Woodpecker con un 58.7%, seguida de la marca Cicada con un 10%, la Led Curin Light con otro 10%, y otras marcas con un 21.3%; así también se comprobó que en el tipo de luz más utilizada en los consultorios odontológicos un 90% fue de tipo Luz LED , y un 10% fue de tipo de luz Halógena; en cuanto a la potencia de luz emitida se reveló que un de un 100% (constituida por 80 lámparas) el 58.7% de las lámparas presentaron una potencia de luz buena (>400 a 800 mw/cm2) seguido de un 11% que evidencio una potencia de luz regular (350 a 400 mw/cm2); y por último el 30% que obtuvo una potencia de luz mala (<300 mw/cm2); en relación al mantenimiento de las unidades de fotopolimerizado se registró que un 17,5% frecuentemente recibieron mantenimiento , un 40% ocasionalmente lo recibía, un 68,7% lo recibió rara vez, y un 31,3% que nunca lo habían recibido; con respecto a quien realizo el mantenimiento se obtuvo que los odontólogo con un 41,3 % realizaron el manteamiento de sus lámparas de fotopolimerizado y solo el 33,7% fue echo por un técnico especialista en la reparación de lámparas. Estos resultados fueron analizados estadísticamente y utilizando la prueba estadística Chi cuadrado. Se llegó a la conclusión de que existe relación significativa entre las medidas de mantenimiento con la intensidad de Luz emitida por las lámparas de fotopolimerización
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).