Escisión Quirúrgica de un Fibroma en Dorso de Lengua en el Centro de Salud Mariano Melgar, Juliaca 2014
Descripción del Articulo
El diagnóstico clínico del fibroma traumático en boca es de suma importancia para su tratamiento inmediato, por ser de presentación frecuente; este caso tiene como objetivo demostrar la importancia del diagnóstico clínico en centros de salud de primer nivel para la conducta a seguir en casos de tumo...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez |
| Repositorio: | UANCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/2710 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/2710 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Fibroma, Lengua, Biopsia. (Fuente: DecS BIREME). |
| Sumario: | El diagnóstico clínico del fibroma traumático en boca es de suma importancia para su tratamiento inmediato, por ser de presentación frecuente; este caso tiene como objetivo demostrar la importancia del diagnóstico clínico en centros de salud de primer nivel para la conducta a seguir en casos de tumores bucales, fue realizado en un paciente niño sin posibilidades económicas que le permitan acudir para la biopsia y tratamiento en un hospital especializado, los recursos que fueron utilizados para su tratamiento fueron mínimos, con una intervención quirúrgica de mediana complejidad, empleando técnicas de biopsia excisional con bisturí, hilos de sutura formol al 10%, realizándose la escisión quirúrgica del tumor benigno ubicado en el tercio posterior del dorso lingual y el examen histopatológico de la muestra confirmando el diagnóstico clínico. El resultado del tratamiento fue exitoso dándole de alta al paciente quien mejoró su alimentación que era impedida por el tumor, llegándose a la conclusión que un diagnóstico clínico correcto permite mejorar el acceso a la atención ambulatoria a bajo costo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).