Prevalencia de Ruidos Articulares y su Relación con la Luxación Discal de la Articulación Temporomandibular en Pacientes del Hospital Reginal "Manuel Nuñez Butrón" Puno Marzo - Mayo 2016

Descripción del Articulo

El cambio de milenio dio pie en todo el mundo a analizar los avances conseguidos hasta el momento y definir nuevas metas en diferentes áreas, en especial en el área de rehabilitación oral. La oclusión ha alcanzado un punto de inflexión crítica para dar una mejor comprensión de la etiología y la pato...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lopez Cano, Erick Marcio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez
Repositorio:UANCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/672
Enlace del recurso:http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/672
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Prevalencia con la luxación Discal de la Articulación Temporomandibular en el Hospital Regional de Puno
Descripción
Sumario:El cambio de milenio dio pie en todo el mundo a analizar los avances conseguidos hasta el momento y definir nuevas metas en diferentes áreas, en especial en el área de rehabilitación oral. La oclusión ha alcanzado un punto de inflexión crítica para dar una mejor comprensión de la etiología y la patogenia de los trastornos temporomandibulares, también la variación de la predisposición individual, los transtornos temporomandibulares figura hoy entre los problemas de salud bucal más extendidos en el mundo con repercusiones cada vez más evidentes sobre la salud general de modo que ya no parece razonable ignorar esta situación. Pese a los esfuerzos preventivos, se producen las lesiones en la articulación y en la oclusión, el precepto máximo, antes de cualquier otro tratamiento odontológico, es la oclusión, todos los tratamientos restauradores, desde una pequeña obturación hasta la reconstrucción total mediante puentes ya sean soportados por dientes o por implantes, estas deben tener una buena articulación dentaria. El presente trabajo de investigación se realizó con la finalidad de tener información basada en la observación clínica y entrevista sobre la relación de los ruidos articulares con la luxación discal de la articulación temporomandibular en los pacientes que acudan al servicio odontológico del Hospital Regional “Manuel Núñez Butrón” de la ciudad de Puno, estos hallazgos ayudaran a prevenir, orientar a los Odontólogos y concientizar a la población en general. Finalmente el propósito de la investigación es simple y sencillamente aportar con conocimientos sobre el tema en estudio, ya que los hallazgos encontrados nos permitirán tener datos de pacientes de la región Puno que por sus características peculiares de su clima, ubicación geográfica y otros serán importantes analizarlos para posteriormente dar un aporte teórico a futuras investigaciones. Entendemos que el presente trabajo es solo un granito de arena que de alguna manera será el punto de partida para futuras investigaciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).