Reeducación en el Proceso de Resocialización al Interno frente a la Reincidencia en Delitos de Robo, Establecimiento Penitenciario de Yanamayo, Ciudad de Puno – 2016

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo como propósito determinar la reeducación en el proceso de frecuencia de participación en los programas de resocialización en relación a los logros alcanzados en internos reincidentes con delitos de robo agravado en el establecimiento penitenciario de Yanamayo, ciudad de Puno...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mamani Asqui, Rene Arturo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez
Repositorio:UANCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/875
Enlace del recurso:http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/875
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Programas de resocialización
Internos reincidentes
Delitos Robo agravado
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo como propósito determinar la reeducación en el proceso de frecuencia de participación en los programas de resocialización en relación a los logros alcanzados en internos reincidentes con delitos de robo agravado en el establecimiento penitenciario de Yanamayo, ciudad de Puno-2016. La hipótesis de investigación a probar es; la reeducación en el proceso de frecuencia de participación en los programas de resocialización. El tipo de investigación es de carácter descriptivo no experimental, su nivel de investigación es el correlacional. El método que corresponde al estudio es el científico, sistémico e hipotético deductivo y su diseño de investigación corresponde al correlacional. La población está conformada por 460 reos y la muestra lo representa 87 reos. Para dicho propósito se ha utilizado como técnica la encuesta y el instrumento es el cuestionario. Se concluye: La reeducación en el proceso de frecuencia de participación en los programas de resocialización no es significativa en relación a los logros alcanzados en internos reincidentes con delitos de robo agravado, considerando la Chi Cuadrada Calculada que es superior en 69.818 a diferencia de la Chi Cuadrado tabulado en 12,59 en tal razón, el 43% que corresponde a 37 internos declaran que son deficiente los logros alcanzados en los reos internos en los programas de resocialización, por otro lado, el 46% que corresponde a 40 internos que nunca han participado o asistido en los programas de resocialización.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).