“Aplicación de la metodología PCI para la evaluación superficial del pavimento flexible de la av. Aviación de la ciudad de Juliaca en el 2017”

Descripción del Articulo

El pésimo interés para la conservación de los diferentes tipos de pavimentos en la ciudad de Juliaca, es un problema que afecta a los usuarios, tal es el caso del pavimento flexible de la avenida Aviación el cual se encuentra en un estado deteriorado, prestando mala calidad de servicio a los usuario...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Coari Pelinco, Edgar Froilan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez
Repositorio:UANCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/1464
Enlace del recurso:http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/1464
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Fallas, evaluación, pavimento, Condición e intervención
Descripción
Sumario:El pésimo interés para la conservación de los diferentes tipos de pavimentos en la ciudad de Juliaca, es un problema que afecta a los usuarios, tal es el caso del pavimento flexible de la avenida Aviación el cual se encuentra en un estado deteriorado, prestando mala calidad de servicio a los usuarios de la vía. El presente trabajo de investigación llamado “Aplicación de la Metodología PCI para la Evaluación Superficial del Pavimento Flexible de la Av. Aviación de la ciudad de Juliaca en el 2017” el objetivo principal del tema de investigación es realizar la evaluación del estado de conservación del pavimento flexible de la avenida Aviación, aplicando la metodología PCI mediante el cual se podrá determinar la condición de la vía y si está apta para brindar adecuadas condiciones de serviciabilidad para los usuarios. El método del Índice de Condición del Pavimento (PCI); es uno de los métodos más completos para el análisis y calificación objetiva de pavimentos, es aceptado y adoptado formalmente como procedimiento estandarizado para la evaluación de los pavimentos y fue publicado por la Norma ASTM D6433-03 como método de análisis y aplicación para identificar el índice de la condición superficial de los pavimentos, el índice tiene una calificación desde cero para un pavimento de condición de fallado y hasta cien para un pavimento en estado excelente, valor que mide el estado del pavimento flexible, el cual nos ayuda a tomar alternativas de solución para su mantenimiento, rehabilitación o reconstrucción. Se efectuó la evaluación detallada a nivel superficial del pavimento flexible identificando las diferentes tipos de fallas que contempla el método PCI, la vía av. Aviación en estudio tiene dos carriles con una calzada de circulación de 9.00 m, con superficie total de 13, 797.00 m2 y longitud de 1,533.00 m se analizó en unidades de muestra de 30.00 m de largo y 270.00 m2 de área cada una lo que equivale a un total de 51 unid de muestreo, el procedimiento del PCI sugiere que las unid de muestreo deben estar dentro del rango 232 ± 93 m2. Finalmente de acuerdo a los resultados obtenidos se concluye que la avenida Aviación de la ciudad de Juliaca se encuentra en estado de conservación MALO con un PCI de 35.24 lo que indica que el pavimento flexible se halla en un estado malo de conservación y requiere la intervención inmediata para brindar adecuadas condiciones de serviciabilidad al usuario de la vía.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).