Delimitación del ITER Criminis para determinar tentativa de feminicidio o Lesiones por Violencia Familiar, Distrito Fiscal de Puno – 2017
Descripción del Articulo
Mediante los mecanismos normativos que establece el Estado para proteger a la mujer de toda vulneración de sus derechos fundamentales como es la integridad física, psicológica y lo más importante es la vida, por ello, el presente trabajo de investigación titula: Delimitación del iter criminis para d...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez |
| Repositorio: | UANCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/1755 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/1755 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Bien jurídico, daño, delito, sujeto activo. Iter criminis |
| Sumario: | Mediante los mecanismos normativos que establece el Estado para proteger a la mujer de toda vulneración de sus derechos fundamentales como es la integridad física, psicológica y lo más importante es la vida, por ello, el presente trabajo de investigación titula: Delimitación del iter criminis para determinar tentativa de feminicidio o lesiones por violencia familiar, distrito fiscal de Puno – 2017 tiene como objetivo determinar si la valoración del iter criminis en la acción de violencia del agresor es determinado por las limitaciones al diferenciar la tentativa de feminicidio o lesiones por violencia familiar, así mismo, establecer el criterio de calificación de la acción de violencia y establecer el criterio de evaluación en la victima para diferenciar la tentativa de feminicidio con la de lesiones por violencia familiar. Por lo que, se utilizó la metodología que es hipotético-deductivo para desarrollar de lo particular a lo general, siendo la población los abogados del ilustre colegio de abogados de la Región de Puno, teniendo en cuenta la muestra de 35 abogados, y como resultado de la encuesta realizada se tiene que en un 32% se considera tentativa y en un 30% señala que es lesiones por violencia familiar, los abogados indican que 19% se evalúa la zona afectada de la víctima, es decir, que la lesión causado por la violencia, por lo que también es importante calificar el inicio del hecho como el final, esto es para determinar mediante los criterios el concurso de los delitos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).