“Principio de oportunidad en la carga Procesal Penal que afronta el Ministerio Publico de Azángaro - 2016”
Descripción del Articulo
Este estudio de investigación señalado “Principio de oportunidad en la carga procesal penal que afronta el ministerio publico de Azángaro - 2016” el objetivo general, Determinar la influencia del Principio de Oportunidad en la carga procesal penal que afronta el Ministerio Público de Azángaro. La mu...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez |
| Repositorio: | UANCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/1421 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/1421 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | principio de oportunidad. |
| Sumario: | Este estudio de investigación señalado “Principio de oportunidad en la carga procesal penal que afronta el ministerio publico de Azángaro - 2016” el objetivo general, Determinar la influencia del Principio de Oportunidad en la carga procesal penal que afronta el Ministerio Público de Azángaro. La muestra poblacional es de 164 carpetas fiscales durante el año 2016, el tipo de investigación es de carácter explicativo ya que únicamente no busca explicar una cuestión, salvo que pretenda localizar el motivo del análogo y se desarrolló con el procedimiento hipotético-deductivo fragmentando el prototipo cuantitativo, se empleó el estudio estadístico de la Chi cuadrada la cual su intervalo es de confianza es de 95%. Se tomó en cuenta el número de denuncias pendientes al ministerio público de Azángaro durante el año 2016 que fue de 847, dentro de los cuales según las carpetas fiscales revisadas, 164 casos debían haber sido atendidos por principio de oportunidad, y en consecuencia los fiscales debían archivar el caso. Sin embargo el 58,9% de la aplicación obligatoria y 90,9% de la aplicación facultativa no se sometieron al principio en cuestión, por asimismo los fiscales del ministerio público de Azángaro prestan mayor importancia a los delitos de: primero en el delito de Omisión de asistencia familiar en 34,6 %, segundo delitos de Lesiones leves en 26,8%, tercero Delitos culposos en un 11,8%, finalmente Peligro común en un 12,1% delitos que según los fiscales del ministerio público son de mayor importancia para su pronta atención y solución de conflictos, de los cuales solo el 22,2% aplicación obligatoria y el 9,1% de la aplicación facultativa lograron archivarse durante el 2016. Por otro lado, el 37,9 % de la aplicación obligatoria y 90.9% de la aplicación facultativa se llegó a acusación directa y el 39,9% de la aplicación facultativa se formalizo para su investigación respectiva. Esta situación refleja que la alternativa de solución de conflictos penales mencionada, no cumple con su objetivo de descongestionar la carga procesal penal que afronta el Ministerio Publico, por el contrario, se agrega más tarea a los despachos fiscales, al sistema penitenciario. En consecuencia, a los operadores de justicia. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).