Exportación Completada — 

“Evaluacón del dolor Post Operatorio mediato en relación a la valoración del Nivel de Intensidad en Pacientes Hospitalizados del servicio de Cirugia del Hospital Carlos Monge Medrano Setiembre a Noviembre 2016.”

Descripción del Articulo

Durante nuestro periodo de Internado de Enfermería, hemos tenido la oportunidad de ver y atender a muchos pacientes post operados mediatos en el servicio de Cirugía del Hospital Carlos Monge Medrano de la Ciudad de Juliaca quejarse de dolor insoportable e intenso después de una cirugía pasado los ef...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Zevallos Añasco, Russbel Nancy, Chaparro Gallegos, Sandra Ibeth
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez
Repositorio:UANCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/1665
Enlace del recurso:http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/1665
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Evaluacón del dolor Post Operatorio mediato
Descripción
Sumario:Durante nuestro periodo de Internado de Enfermería, hemos tenido la oportunidad de ver y atender a muchos pacientes post operados mediatos en el servicio de Cirugía del Hospital Carlos Monge Medrano de la Ciudad de Juliaca quejarse de dolor insoportable e intenso después de una cirugía pasado los efectos de los fármacos anestésicos, es por eso que hemos decido realizar nuestro trabajo de investigación valorando la escala del dolor según EVA a todos los pacientes post operados mediatos durante el periodo de setiembre a noviembre del 2016. Esto nos ha motivado realizar el presente trabajo debido a que aún se sigue viendo, que los pacientes manifiestan dolor después de la intervención quirúrgica debido a diferentes factores no solo el referido a la administración de medicamentos sino aquellos que están relacionados a la preparación y formas de control del dolor
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).