Impacto ambiental producido por los residuos sólidos urbanos y su influencia en la preservación del ecosistema urbano en la Ciudad de Puno - 2014
Descripción del Articulo
La presente investigación sobre el impacto ambiental producido por los residuos sólidos urbanos y su influencia en la preservación del ecosistema urbano de la ciudad de Puno, tiene el objetivo de evaluar el impacto ambiental producido por los residuos sólidos urbanos, con el propósito de disminuir l...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis doctoral |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez |
Repositorio: | UANCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/285 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/285 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Impacto Ambiental Residuos Sólidos Urbanos Preservación del ecosistema Urbano |
Sumario: | La presente investigación sobre el impacto ambiental producido por los residuos sólidos urbanos y su influencia en la preservación del ecosistema urbano de la ciudad de Puno, tiene el objetivo de evaluar el impacto ambiental producido por los residuos sólidos urbanos, con el propósito de disminuir la contaminación y preservar el ecosistema; cuya principal característica es el análisis de la gestión municipal a partir de la infraestructura operativa con una generación per cápita de 0.54 kg/hab/día, una generación de residuos sólidos de 97.98 ton/día, capacidad de transporte de 79.766 ton/día, volumen de disposición hacia el botadero de 75.466 ton/día, presentando un déficit no transportado de 18.214 ton/día y la disposición final en el botadero municipal; la organización y administración del servicio de limpieza pública donde resalta la carencia de recursos financieros y escasez de personal capacitado; los que finalmente vienen causando contaminación ambiental y deterioro del ecosistema. El logro de éste objetivo requiere que los residuos sólidos que se generen en los procesos de producción y consumo sean insertados en el flujo económico. En éste estudio se usó el método analítico-descriptivo e hipotético-deductivo, fue una investigación aplicada para lograr una propuesta de gestión municipal con sostenibilidad de los residuos sólidos urbanos en la ciudad de Puno, así permitir la conservación del ecosistema, calidad de vida y ambiental de la ciudad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).