Determinantes relacionados con los Estilos de vida en Estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez Filial Puno, octubre a diciembre del 2018.
Descripción del Articulo
Objetivo: Analizar los determinantes relacionados a los estilos de vida en estudiantes de la facultad de ciencias de la salud de la Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez Filial Puno, en los meses de octubre a diciembre del 2018. Material y métodos: el tipo de investigación es descriptivo, anal...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez |
Repositorio: | UANCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/4442 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/4442 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Determinantes, estilos de vida, estudiantes Research Subject Categories::MEDICINE |
Sumario: | Objetivo: Analizar los determinantes relacionados a los estilos de vida en estudiantes de la facultad de ciencias de la salud de la Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez Filial Puno, en los meses de octubre a diciembre del 2018. Material y métodos: el tipo de investigación es descriptivo, analítico, transversal con una muestra de 165 estudiantes de la UANCV. Resultados: Los determinantes relacionados con los estilos de vida en estudiantes de la facultad de ciencias de la salud de la UANCV Filial Puno, son: el consumo de proteínas de origen vegetal o animal 42,42% consume 1 vez por día (< 60 gr.), consumo de pescados 49,09% lo hace 1 vez por semana, el consumo de frutas y verduras 35,76% consumen a veces, el consumo de carbohidratos 56,97% más de 3 veces por día (>50% de toda su alimentación), el consumo de grasas saturadas 56,97% consume grasas saturadas 3 veces por día (> 30% de la ingesta calórica total), el consumo de alimentos en la universidad 49,70% consumen (golosinas, chocolates, galletas), el consumo de bebidas de preferencia 41,21% consumen gaseosas, la frecuencia en que realiza la actividad física 53,94% realiza actividad física de 2 a 3 por semana, la duración de la actividad física 30,91% lo realizan menor a 10 minutos por día, el consumo de tabaco y otras drogas 44,85% a veces consumieron tabaco y otras drogas, el consumo de bebidas alcohólicas 43,64% consume bebidas alcohólicas solo fin de semana, todas las variables fueron significativas, todos con un nivel de significancia P<0,05. Conclusión: Los estilos de vida en estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Salud de la UANCV Filial Puno, el 69,09% no practica estilos de vida saludables, 30,91% si practica estilos de vida saludables. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).