Relación Entre El Estrés Académico Y Calidad De Sueño En Estudiantes De La Escuela Profesional De Medicina Humana De La Universidad Andina Néstor Cáceres Velásquez, Juliaca; Junio – Agosto 2019.

Descripción del Articulo

Introducción: el sueño humano constituye una función fisiológica de gran trascendencia para la salud y el bienestar general, que puede afectarse por las presiones de la vida como son los estudios de Medicina. Objetivo: relacionar el estrés académico y la calidad de sueño en estudiantes de la Escuela...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bautista Gonzales, Heber
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez
Repositorio:UANCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/4807
Enlace del recurso:http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/4807
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:estrés académico, calidad de sueño, estudiantes, Medicina.
Research Subject Categories::MEDICINE
Descripción
Sumario:Introducción: el sueño humano constituye una función fisiológica de gran trascendencia para la salud y el bienestar general, que puede afectarse por las presiones de la vida como son los estudios de Medicina. Objetivo: relacionar el estrés académico y la calidad de sueño en estudiantes de la Escuela Profesional de Medicina Humana de la UANCV de Juliaca. Métodos: se tomó como muestra adecuada y representativa a 266 alumnos de todos los años académicos, a los mismos se les solicito que llenaran el Inventario SISCO l para identificar el estrés académico, la escala Pittsburg la cual evalúa la calidad del sueño y una encuesta sobre características sociodemográficas. Los resultados se analizaron con la prueba del chi cuadrado con una significación < 0.05. Resultados: El nivel de estrés académico y la calidad de sueño tienen relación en estudiantes de Medicina Humana, al comparar ambas variables se obtuvo p<0.001, indicando que a mayor estrés académico mayor afectación de la calidad de sueño, existe relación significante entre el factor demográfico sexo y la calidad de sueño p=0.00942063, con mayor afectación en mujeres, no existe relación significante entre los factores sociales con la calidad de sueño, no se evidencio relación significante entre los factores académicos como el año de estudios y la calidad de sueño en estudiantes de medicina Humana. Conclusiones: el nivel de estrés académico y la calidad de sueño tienen relación en alumnos de Medicina Humana , lo cual prueba la hipótesis planteada en la investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).