Exportación Completada — 

La teoría pura del Derecho de Kelsen como Base doctrinal de la Justicia Peruana y sus controversias con la cosmovisión Andina como Fundamento del Derecho Consuetudinario

Descripción del Articulo

El propósito central del estudio es la determinación de la naturaleza de la “Teoría Pura del Derecho” de Hans Kelsen como base doctrinal de la justicia peruana y de la cosmovisión andina como fundamento filosófico del derecho consuetudinario, por un lado; y, por otro lado, el establecimiento de las...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Apaza Bernedo, Shirley Nohely
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez
Repositorio:UANCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/290
Enlace del recurso:http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/290
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Teoría pura del Derecho de Kelsen
Base doctrinal de la Justicia Peruana
Controversias con la cosmovisión Andina
Derecho Consuetudinario
Descripción
Sumario:El propósito central del estudio es la determinación de la naturaleza de la “Teoría Pura del Derecho” de Hans Kelsen como base doctrinal de la justicia peruana y de la cosmovisión andina como fundamento filosófico del derecho consuetudinario, por un lado; y, por otro lado, el establecimiento de las controversias que existen entre ambos sistemas jurídicos. La fuente de datos estuvo constituida por un corpus teórico que comprendió textos primarios, como el de Kelsen (2010), de Ochoa (2002) y de Estermann (1998), así como de otros autores secundarios. No se trabajó con ninguna población ni muestra de estudio. El estudio se inscribe dentro de las investigaciones cualitativas de tipo hermenéutico. La única técnica de estudio utilizada fue el análisis documental, siendo su instrumento la ficha de análisis. Con esta técnica se realizó la investigación bibliográfica durante varios meses, identificándose los postulados principales de los autores consultados y sistematizando, luego, según los objetivos previstos. La conclusión general del estudio es el siguiente: La principal base doctrinal del sistema jurídico actual del Perú, según el análisis realizado, se encuentra en la “Teoría Pura del Derecho” de Hans Kelsen, cuyos planteamientos corresponden al derecho positivo; en tanto que el sistema jurídico que aún pervive en muchas comunidades campesino nativas de los andes del Perú y, particularmente de la región Puno, tiene su base doctrinal en la cosmovisión andina, cuyos planteamientos corresponden al derecho consuetudinario.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).