Factores Relacionados a la Sobrecarga en Cuidadores domiciliarios de pacientes dependientes. Puerto Maldonado, Madre de Dios, 2015

Descripción del Articulo

El estudio denominado “Factores relacionados a la sobrecarga en cuidadores domiciliarios de pacientes dependientes. Puerto Maldonado, Madre de Dios, 2015”, tuvo el objetivo de determinar la relación entre los factores relacionados a la sobrecarga en cuidadores domiciliarios de pacientes dependientes...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huanca Arteaga, Claudia Elvira
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez
Repositorio:UANCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/4423
Enlace del recurso:http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/4423
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sobrecarga, cuidador domiciliario, paciente dependiente
Research Subject Categories::MEDICINE
Descripción
Sumario:El estudio denominado “Factores relacionados a la sobrecarga en cuidadores domiciliarios de pacientes dependientes. Puerto Maldonado, Madre de Dios, 2015”, tuvo el objetivo de determinar la relación entre los factores relacionados a la sobrecarga en cuidadores domiciliarios de pacientes dependientes, con un diseño descriptivo correlacional, realizado en una muestra no probabilística de 40 pacientes dependientes, junto a su cuidador principal. Encontró que los pacientes son dependientes en 22,5%, 40,0% requieren asistencia y 37,5% son independientes. El paciente dependiente es mayoritariamente joven de sexo femenino, provienen de una familia nuclear, la madre es la cuidadora principal. No tiene instrucción, está desocupados, es católica, hispano hablante. El diagnóstico principal es una enfermedad degenerativa (30,0%), enfermedades crónica (15,0%), secuelas por accidente (17,5%) y otras enfermedades. No reciben tratamiento ni se realizan control médico mayoritariamente. Solo el 2,5% de los pacientes dependientes tiene condiciones materiales y equipos para la atención. Respecto al cuidador: Son adultos (26 a 45 años), provienen de familia nuclear, son mujeres, mayoritariamente hijo (a), divorciados, con primaria completa, católicos, hablan español, el 57,5% afirman que el diagnóstico médico es incongruente. El 45,5% de los cuidadores manifiestan que los conceptos expresado por los pacientes son negativos, el 35,0% de los cuidadores manifiestan que las expresiones dadas por el paciente obedecen a presiones. El cuidador domiciliario presenta sobrecarga intensa en 72,5%, sobrecarga ligera 15,0% y 12,5% de los cuidadores manifiestan que no tienen sobre carga. La correlación entre la sobrecarga del cuidador y factores propios del paciente presenta una correlación inversa y significativa (25%). Relación directa para los factores inherentes al cuidador (15,2%) y sobrecarga del cuidador y dependencia (23%) de los casos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).