Violencia Familiar en lo Físico y Psíquico como Causal de Divorcio en el Ámbito del Distrito Judicial de Puno
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene por objetivo, determinar la violencia familiar en lo físico y psíquico como causal de divorcio en el ámbito del distrito judicial de Puno, la investigación se realizó guiados por los métodos de las ciencias jurídicas, en el presente estudio se utilizó el método dogmát...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez |
Repositorio: | UANCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/711 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/711 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Violencia Familiar Causa de Divorcio |
Sumario: | La presente investigación tiene por objetivo, determinar la violencia familiar en lo físico y psíquico como causal de divorcio en el ámbito del distrito judicial de Puno, la investigación se realizó guiados por los métodos de las ciencias jurídicas, en el presente estudio se utilizó el método dogmático, la exegética, socio-jurídico y de análisis y síntesis, correlacional por la variables que tienen relación directa. El tipo de investigación es jurídico – explicativo y jurídico propositiva; explicativo, en el sentido del análisis para buscar las causas del fenómeno jurídico y la explicación que se realizará por medio de la inferencia y de cuáles son la razones y argumentos que originan el fenómeno. Propositiva propone alguna alternativa de posible solución del problema jurídico. Las fuentes empíricas en el cual se sustenta la presente investigación fue el fruto del análisis de 100 expedientes tramitados sobre violencia familiar en los órganos jurisdiccionales del ámbito del distrito judicial de Puno de un universo total de 500 expedientes. En concordancia a la hipótesis general de trabajo y los resultados de las indagaciones en la recolección de fuentes empíricas del trabajo de campo. Para la obtención de datos se realizó en el trabajo de campo el análisis de los expedientes tramitados en el órgano jurisdiccional. Asimismo se hizo uso de la estadística y la tabulación de los casos registrados para su explicación. FUENTES: Se utilizó fuentes primarias (estudio de expedientes) y secundarias (literatura referida a la violencia familiar, Internet, revistas, jurisprudencia, etc.). En base la investigación realizada y lo mencionado se llegó a lo siguiente, la mayoría de los expedientes ya judicializados en el ámbito del distrito judicial de Puno, presentan ambos tipos de violencia familiar, muestran como agraviado al género femenino, muestran como causa de violencia familiar los celos, muestran como característica de violencia familiar las lesiones y se culminan con sentencia. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).