Prisión Preventiva en Delitos Comunes y Trastorno de la Personalidad, en Reos Primarios, Centro Penitenciario de Cusco – 2017
Descripción del Articulo
El objetivo del presente trabajo es identificar los trastornos de la personalidad en reos primarios que ocasiona la disposición de prisión preventiva en delitos comunes en el establecimiento penitenciario de Cusco. El enfoque que se utilizo es cuantitativa siendo el diseño no experimental, descripti...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez |
| Repositorio: | UANCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/2797 |
| Enlace del recurso: | http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/2797 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Prisión preventiva, trastorno de la personalidad, delitos comunes |
| Sumario: | El objetivo del presente trabajo es identificar los trastornos de la personalidad en reos primarios que ocasiona la disposición de prisión preventiva en delitos comunes en el establecimiento penitenciario de Cusco. El enfoque que se utilizo es cuantitativa siendo el diseño no experimental, descriptivo; el método que se utilizó es método deductivo, se aplicó una muestra no probabilística haciéndose posible la aplicación de 133 encuestas a internos primarios por delitos comunes del establecimiento penitenciario de Cusco sentencias de familia en alimentos emitidas en los juzgados de paz letrado del distrito judicial de Cusco Resultados: Se hallaron como resultados de la investigación que los reos que están internos menos de tres meses en un 36% ocasiona trastornos mentales, los internos que permanecen menos de seis meses en un 17% consideran que ocasiona cambios de personalidad, asimismo, se genera en un 59% baja empatía en el interno, mostrando en un 19% frialdad emocional. Conclusiones: Se identificó que el internamiento de reos primarios dispuestos por prisión preventiva ocasiona en un 49% trastornos mentales y en un 42% ocasiona cambio de personalidad ocasionando en un 59% baja empatía en el interno, en un 19% frialdad emocional y en un 23% dificultad para establecer vínculos afectivos, asimismo solo un 9% manifiesta que la prisión de libertad no le altera la personalidad |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).