Tratamiento De Aguas Residuales Mediante El Cultivo De La Eisenia Foetida Para Poblaciones Menores A 2000 Habitantes – Puno

Descripción del Articulo

El proyecto consiste en plantear un sistema de tratamiento de aguas grises para comunidades de mediana población en la Región de Puno, teniendo como base al distrito de Vilque lugar en donde se implementó el biotipo, usando el sistema ecológico lombifiltro con la Eisenia Foetida que nos permite trat...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ramos Ramos, Henry Oscar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez
Repositorio:UANCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/4818
Enlace del recurso:http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/4818
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lombrifiltro, Esenia foetida, tratamiento de aguas grises, filtro percolador.
Research Subject Categories::TECHNOLOGY
Descripción
Sumario:El proyecto consiste en plantear un sistema de tratamiento de aguas grises para comunidades de mediana población en la Región de Puno, teniendo como base al distrito de Vilque lugar en donde se implementó el biotipo, usando el sistema ecológico lombifiltro con la Eisenia Foetida que nos permite tratar las aguas residuales de proceso doméstico y municipales, para luego poder utilizar dichas aguas en regadíos de plantas jardines y parques o poderlas verter al Rio en este caso al rio Vilque según los estándares de calidad ambiental del agua ECA Categoría 3, MINAM. El sistema planteado compuesto por 3 etapas de tratamiento (pre-tratamiento, tratamiento primario y tratamiento secundario), la etapa principal la etapa secundaria compuesta por el lombrifiltro la cual se constituye por 4 capas en su composición; en la cuarta capa compuesta por lombrices (Eisenia foetida) y su elemento de soporte el aserrín, por donde la carga orgánica permanece retenida aproximadamente de 45 min. a 1h 15min., en la tercera capa compuesta de arena fina que retiene al fluido con materia orgánica, la segunda capa compuesta de grava de arena y la primera capa de piedra de canto rodado, mas abajo se añadió una capa de piedra volcánica de basalto que realiza un tratamiento aeróbico y tener así mejor oxigenación del agua. De esta forma obtuvimos agua tratada con baja carga orgánica dentro de los Valores Máximos Admisibles según la norma mencionada. Obteniéndose así una eficiencia de un 80% en sus diferentes parámetros analizados como es la DBO, DQO, Nitrógeno, Fosforo, Ph, Solidos suspendidos, y bacteriológico como coliformes fecales. También probamos que si es factible la crianza de la Eisenia Foetida a más de 3800 m.s.n.m. adecuando su habitad. En cuanto a los costos de operación y mantenimiento son realmente económico por el personal mínimo que se necesita para poder manipular el sistema, y mantenimiento se realiza 2 veces al año, en comparación a otras tecnologías. También pudiéndose ser el proyecto de investigación auto sostenible con la venta del compus de lombriz para la agricultura.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).