Responsabilidad social en la producción de yeso artesanal en la ciudad de juliaca, en el año 2016

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación se realiza con la finalidad de determinar el nivel de responsabilidad social en la producción de yeso artesanal en la ciudad de Juliaca. En vista de que, en la ciudad de Juliaca se producen frecuentes vientos y estos son los que levantan las partículas de yeso particulado...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Arapa Yapo, Héctor
Formato: informe técnico
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Andina Néstor Cáceres Velasquez
Repositorio:UANCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uancv.edu.pe:UANCV/1035
Enlace del recurso:http://repositorio.uancv.edu.pe/handle/UANCV/1035
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Responsabilidad
Yeso
Artesanal
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación se realiza con la finalidad de determinar el nivel de responsabilidad social en la producción de yeso artesanal en la ciudad de Juliaca. En vista de que, en la ciudad de Juliaca se producen frecuentes vientos y estos son los que levantan las partículas de yeso particulado en el medio ambiente, contaminándola en toda la extensión por donde circulan los vientos; haciendo irrespirable el aire de la ciudad de Juliaca. En el contexto de crisis y desorientación que se encuentra la ciudad de Juliaca, el concepto de responsabilidad social ha cobrado mucha relevancia al ser útil para entender las causas que la han producido y, por tanto, sobre las que se debería actuar para corregir la situación en que se encuentra. Las entidades de la sociedad civil, y en especial las fábricas de yeso artesanal, no son ajenas a esta realidad. Razón por la cual el tema de la responsabilidad social nace como una reflexión sobre el papel de la empresa, en este caso las fábricas de yeso que llevan su producción en forma irresponsable y su impacto en la sociedad es muy escasa. El trabajo de investigación pretende aportar con un estudio que involucrará la prevención para lograr calidad de vida y salud en el poblador, con los resultados del estudio posteriormente se realice los procesos de remediación en las diferentes zonas y a nivel de toda la ciudad de Juliaca.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).