Administración financiera del boleto turístico en el Comité de Servicios Integrados Turísticos Culturales Cusco, periodo 2019 - 2021

Descripción del Articulo

Resumen El presente trabajo tiene como objetivo describir cómo se realiza la administración financiera del Boleto Turístico del Comité de Servicios Integrados Turísticos Culturales Cusco (COSITUC), la metodología empleada demuestra que es un trabajo de enfoque cuantitativo, de alcance descriptivo, d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Ferro Arrosquipa, Gian Carlo, Valencia Carbajal, Betsaida
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Andina del Cusco
Repositorio:UAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/6263
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12557/6263
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Administración financiera
Recaudación tributaria
Ejecución de gastos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:Resumen El presente trabajo tiene como objetivo describir cómo se realiza la administración financiera del Boleto Turístico del Comité de Servicios Integrados Turísticos Culturales Cusco (COSITUC), la metodología empleada demuestra que es un trabajo de enfoque cuantitativo, de alcance descriptivo, de diseño no experimental transversal, cuya población y muestra se constituye por los reportes de recaudación de ingresos, ejecución de gastos y distribución de la administración financiera del boleto turístico que administra el COSITUC, se ha utilizado como técnica la revisión documentaria y como instrumento la ficha de revisión documentaria; los resultados presentados sustentan las conclusiones de que la administración financiera del Boleto Turístico a cargo del Comité de Servicios Integrados Turísticos Culturales Cusco, están representados por la recaudación, ejecución del gasto y distribución de los recursos obtenidos por la venta del boleto turístico, donde en la recaudación de los recursos de 2020 y 2021 se puede apreciar una disminución notable de 86.73 % y 75.16 %, respectivamente, en comparación al año 2019, esto ocasionado por las medidas dispuestas por el gobierno como el aislamiento social obligatorio que originó la paralización de la actividad del turismo interno y externo por el COVID 19; por otra parte, COSITUC utilizó como gastos administrativos 5.32 %, 5.56 % y 15.10 %, en los años 2019, 2020 y 2021 respectivamente, superando el porcentaje establecido por la Ley del boleto turístico que solo permite el uso de un máximo de 5% antes de ser distribuido; finalmente, en el periodo 2020 no se ha distribuido S/ 249,021.83, omisión que no se ha justificado (tabla 10).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).