Eficacia del acta de conciliación extrajudicial de alimentos en el distrito conciliatorio de Wanchaq año 2018
Descripción del Articulo
El trabajo de investigación tuvo desarrollo en el distrito conciliatorio de Wanchaq, que tuvo como objetivo determinar la eficacia del acta de conciliación extrajudicial de alimentos en el Distrito Conciliatorio de Wanchaq Año 2018. El tipo de investigación es explicativo, de nivel no experimental y...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Andina del Cusco |
Repositorio: | UAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/4345 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12557/4345 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Conciliación Demanda de alimentos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | El trabajo de investigación tuvo desarrollo en el distrito conciliatorio de Wanchaq, que tuvo como objetivo determinar la eficacia del acta de conciliación extrajudicial de alimentos en el Distrito Conciliatorio de Wanchaq Año 2018. El tipo de investigación es explicativo, de nivel no experimental y enfoque cualitativo, donde se tomó como población a veinte centros de conciliación del distrito de Wanchaq y dos Juzgados de Paz Letrado del distrito de Wanchaq. El trabajo de investigación se enfocó en la determinación de eficiencia del acta de conciliación extrajudicial, identificando que el acta de conciliación extrajudicial es eficaz, puesto que este mecanismo alternativo de solución es una forma rápida y sencilla de resolver conflictos, esto se corrobora según el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos. Así mismo se observa que muchas personas prefieren realizar este proceso, ya que es un mecanismo donde se logra ahorrar tiempo y dinero. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).