Análisis de las propiedades físicas, mecánicas de adobe adicionado con fibras de botellas PET y su comprensión de pilas y comprensión diagonal de muretes en chinchero –Urubamba -Cusco
Descripción del Articulo
La tesis que titulada: “Análisis de las propiedades físicas, mecánicas de adobe adicionado con fibras de botellas PET y su compresión de pilas y compresión diagonal de muretes en Chinchero – Urubamba -Cusco”. Tiene por objetivo principal Analizar comparativamente las propiedades físicas, mecánicas d...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2024 |
| Institución: | Universidad Andina del Cusco |
| Repositorio: | UAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/6869 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12557/6869 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Resistencia a la compresión Compresión diagonal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| Sumario: | La tesis que titulada: “Análisis de las propiedades físicas, mecánicas de adobe adicionado con fibras de botellas PET y su compresión de pilas y compresión diagonal de muretes en Chinchero – Urubamba -Cusco”. Tiene por objetivo principal Analizar comparativamente las propiedades físicas, mecánicas del adobe adicionado de fibras de botellas PET con las propiedades físicas, mecánicas y térmicas del adobe tradicional en Chinchero – Urubamba - Cusco, con el fin de obtener mejoras en el adobe. La metodología empleada en la presente investigación es de enfoque cuantitativo, nivel descriptivo con alcance explicativo y diseño experimental, teniendo en cuenta que el método de muestreo empleado fue no probabilístico, donde la población es 144 unidades y la muestra siendo 144 unidades, de las cuales 36 adobes fueron adicionados con 0.5% en peso de fibras PET, 36 adobes fueron adicionados con 1% en peso de fibras PET, 36 adobes fueron adicionados con 2% en peso de fibras PET y 36 adobes fueron adobes tradicionales, basándose en las normas técnicas como NTP E-080, NTP 399.613, NTP 339.127, NTP 339.128, MTC E709 y formatos para la recolección de datos, guías de observación de laboratorio, posteriormente se procedió a realizar los ensayos de las propiedades Físicomecánicas como: la propiedad de absorción, densidad, resistencia a tracción, resistencia a compresión, resistencia a compresión Axial de pilas y resistencia a compresión diagonal de muretes, dichos ensayos se realizaron después de transcurrir 28 días de secado del adobe. Realizado los ensayos en laboratorio se determinó que el porcentaje óptimo de adición de fibras PET es el 2% y se obtuvo que: la absorción no pudo ser evaluada por la destrucción de los especímenes; la densidad se redujo en 5%, en la resistencia a la tracción aumento en 21%, la resistencia a la compresión en 24 % la resistencia a la compresión axial de pilas en 25%; por último, la propiedad resistencia a la compresión diagonal en 8% y teniendo un costo menor en 42%. Arribamos a la conclusión que la adición de fibras PET mejoran las propiedades físicas, mecánicas del adobe. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).