Determinación de las características físico mecánicas del eucalipto globulus de la zona de Paruro-Cusco con contenido de humedad seco y humedad natural evaluados con la norma técnica peruana E.010 para su agrupamiento estructural.

Descripción del Articulo

La presente tesis se enmarca en la ciudad de Cusco, la investigación tiene por objetivo evaluar las propiedades físico-mecánicas de la madera Eucalipto Globulus de la zona de Paruro-Cusco en dos contenidos de humedad, los cuales fueron natural y seco. Las propiedades físico-mecánicas que se ensayaro...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Del Pezo Manya, Marquinho Andre, Loaiza Mora, Elvis Fernando
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Andina del Cusco
Repositorio:UAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/345
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12557/345
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Propiedades Físico-Mecánicas
Madera
Humedad
id UACI_f8df28408358aad9449affae9fafaa2a
oai_identifier_str oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/345
network_acronym_str UACI
network_name_str UAC-Institucional
repository_id_str 4842
dc.title.es_PE.fl_str_mv Determinación de las características físico mecánicas del eucalipto globulus de la zona de Paruro-Cusco con contenido de humedad seco y humedad natural evaluados con la norma técnica peruana E.010 para su agrupamiento estructural.
title Determinación de las características físico mecánicas del eucalipto globulus de la zona de Paruro-Cusco con contenido de humedad seco y humedad natural evaluados con la norma técnica peruana E.010 para su agrupamiento estructural.
spellingShingle Determinación de las características físico mecánicas del eucalipto globulus de la zona de Paruro-Cusco con contenido de humedad seco y humedad natural evaluados con la norma técnica peruana E.010 para su agrupamiento estructural.
Del Pezo Manya, Marquinho Andre
Propiedades Físico-Mecánicas
Madera
Humedad
title_short Determinación de las características físico mecánicas del eucalipto globulus de la zona de Paruro-Cusco con contenido de humedad seco y humedad natural evaluados con la norma técnica peruana E.010 para su agrupamiento estructural.
title_full Determinación de las características físico mecánicas del eucalipto globulus de la zona de Paruro-Cusco con contenido de humedad seco y humedad natural evaluados con la norma técnica peruana E.010 para su agrupamiento estructural.
title_fullStr Determinación de las características físico mecánicas del eucalipto globulus de la zona de Paruro-Cusco con contenido de humedad seco y humedad natural evaluados con la norma técnica peruana E.010 para su agrupamiento estructural.
title_full_unstemmed Determinación de las características físico mecánicas del eucalipto globulus de la zona de Paruro-Cusco con contenido de humedad seco y humedad natural evaluados con la norma técnica peruana E.010 para su agrupamiento estructural.
title_sort Determinación de las características físico mecánicas del eucalipto globulus de la zona de Paruro-Cusco con contenido de humedad seco y humedad natural evaluados con la norma técnica peruana E.010 para su agrupamiento estructural.
author Del Pezo Manya, Marquinho Andre
author_facet Del Pezo Manya, Marquinho Andre
Loaiza Mora, Elvis Fernando
author_role author
author2 Loaiza Mora, Elvis Fernando
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Gudiel Cárdenas, Mitsy Elena
dc.contributor.author.fl_str_mv Del Pezo Manya, Marquinho Andre
Loaiza Mora, Elvis Fernando
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Propiedades Físico-Mecánicas
Madera
Humedad
topic Propiedades Físico-Mecánicas
Madera
Humedad
description La presente tesis se enmarca en la ciudad de Cusco, la investigación tiene por objetivo evaluar las propiedades físico-mecánicas de la madera Eucalipto Globulus de la zona de Paruro-Cusco en dos contenidos de humedad, los cuales fueron natural y seco. Las propiedades físico-mecánicas que se ensayaron fueron: Densidad básica, Cizallamiento paralelo al grano, Compresión axial o paralela al grano, Compresión perpendicular y Flexión estática, para lo cual se utilizó un total de 200 probetas elaboradas de 5 árboles extraídos de la zona de Paruro-Cusco, se utilizaron 20 probetas por ensayado dando un total de 100 probetas por contenido de humedad seco y 100 probetas por contenido de humedad natural. Las dimensiones de cada probeta se realizaron de acuerdo a lo estipulado en las Normas Técnicas Peruanas, y se verifico que estuvieran libres de defectos antes de cada ensayo, los porcentajes de humedad utilizados fueron: para contenido de humedad seco 12% y para contenido de humedad natural mayor a 30%. Se utilizó criterios estadísticos, entre ellos Chauvenet el cual sirvió para aprobar o descartar los datos obtenidos, también se utilizó un límite de exclusión al 5%; para obtener este dato representativo, se utilizó la función probabilística Student (t) a un percentil 5 a un nivel de confianza del 95%. En función a los resultados obtenidos, en el capítulo IV se presentan las conclusiones y recomendaciones, demostrándose que el Eucalipto Globulus de la zona de Paruro-Cusco tiene las características para poder ser empleado estructuralmente, cabe resaltar que los resultados obtenidos en los ensayos mecánicos para el Eucalipto Globulus en su contenido de seco fueron superior a los resultados obtenidos en su contenido de humedad natural, clasificando al Eucalipto Globulus con contenido de humedad seco en el grupo “A” y al Eucalipto Globulus con contenido de humedad natural en el grupo “B”, según lo prescrito en la Norma Técnica Peruana E.010.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-10-12T17:12:41Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-10-12T17:12:41Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016-07-07
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12557/345
url https://hdl.handle.net/20.500.12557/345
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Andina del Cusco
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Andina del Cusco
Repositorio Institucional - UAC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UAC-Institucional
instname:Universidad Andina del Cusco
instacron:UAC
instname_str Universidad Andina del Cusco
instacron_str UAC
institution UAC
reponame_str UAC-Institucional
collection UAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/b387be68-874e-424f-ac56-7a428a964fd3/download
https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/8b5c8165-74fe-4720-8b1f-41d6afa603cc/download
https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/08855172-8a15-4c1a-9da3-a20db0fb0fe1/download
https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/bcb0fc0d-f281-4807-aaf8-f4c6d0ee59ae/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
0fc5216de8df65d0efbb26fa0c3257ef
7f6a251ccd33b20453fe97dbbfb57361
51ced309234b3d4067f635d9d04c2368
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universidad Andina del Cusco
repository.mail.fl_str_mv jbenavides@uandina.edu.pe
_version_ 1845976552174518272
spelling Gudiel Cárdenas, Mitsy Elenac1ec4623-5e5b-4478-84a4-83d3551037f5-104f4a61d-b4c9-4659-b9e9-e373347eb360-1Del Pezo Manya, Marquinho AndreLoaiza Mora, Elvis Fernando2016-10-12T17:12:41Z2016-10-12T17:12:41Z2016-07-07https://hdl.handle.net/20.500.12557/345La presente tesis se enmarca en la ciudad de Cusco, la investigación tiene por objetivo evaluar las propiedades físico-mecánicas de la madera Eucalipto Globulus de la zona de Paruro-Cusco en dos contenidos de humedad, los cuales fueron natural y seco. Las propiedades físico-mecánicas que se ensayaron fueron: Densidad básica, Cizallamiento paralelo al grano, Compresión axial o paralela al grano, Compresión perpendicular y Flexión estática, para lo cual se utilizó un total de 200 probetas elaboradas de 5 árboles extraídos de la zona de Paruro-Cusco, se utilizaron 20 probetas por ensayado dando un total de 100 probetas por contenido de humedad seco y 100 probetas por contenido de humedad natural. Las dimensiones de cada probeta se realizaron de acuerdo a lo estipulado en las Normas Técnicas Peruanas, y se verifico que estuvieran libres de defectos antes de cada ensayo, los porcentajes de humedad utilizados fueron: para contenido de humedad seco 12% y para contenido de humedad natural mayor a 30%. Se utilizó criterios estadísticos, entre ellos Chauvenet el cual sirvió para aprobar o descartar los datos obtenidos, también se utilizó un límite de exclusión al 5%; para obtener este dato representativo, se utilizó la función probabilística Student (t) a un percentil 5 a un nivel de confianza del 95%. En función a los resultados obtenidos, en el capítulo IV se presentan las conclusiones y recomendaciones, demostrándose que el Eucalipto Globulus de la zona de Paruro-Cusco tiene las características para poder ser empleado estructuralmente, cabe resaltar que los resultados obtenidos en los ensayos mecánicos para el Eucalipto Globulus en su contenido de seco fueron superior a los resultados obtenidos en su contenido de humedad natural, clasificando al Eucalipto Globulus con contenido de humedad seco en el grupo “A” y al Eucalipto Globulus con contenido de humedad natural en el grupo “B”, según lo prescrito en la Norma Técnica Peruana E.010.This thesis takes place in the city of Cusco; the research aims to evaluate the physical-mechanical properties of Eucalyptus Globulus wood from the areaCusco-Paruro in two moisture content samples, which were natural and dry. The physical-mechanical properties tested were: Basic density, axial Compression or parallel to grain Compression, Compression perpendicular and static bending, for which a total of 200 samples were used, gathered from 5 trees extracted from the area of Paruro-Cusco, 20 samples were used per test for a total of 100 samples by dry moisture content and 100 samples by natural moisture content. The dimensions of each sample were made in accordance with the Peruvian Technical Standards, and found to be free from defects before each test, moisture percentages used were: for content of dry humidity 12% and for moisture content naturally greater than 30%. Statistical criteria was used, including Chauvenet which served to approve or discard the obtained data, an exclusion limit was also used to 5%; to obtain this representative data, the probability function Student (t) was used to a 5th percentile confidence level to 95%. According on the results obtained in chapter IV the conclusions and recommendations are presented, showing that the Eucalyptus Globulus area Paruro-Cusco has the characteristics to be used structurally, it should be noted that the results of mechanical tests for Eucalyptus Globulus in its content of dry were superior to the results obtained in its natural moisture content, classifying the Eucalyptus Globulus containing dry moisture in the group “A“ and Eucalyptus Globulus with natural moisture content in the group “B “according to the Peruvian Technical Rule’s standards. E.010.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Andina del Cuscoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Andina del CuscoRepositorio Institucional - UACreponame:UAC-Institucionalinstname:Universidad Andina del Cuscoinstacron:UACPropiedades Físico-MecánicasMaderaHumedadDeterminación de las características físico mecánicas del eucalipto globulus de la zona de Paruro-Cusco con contenido de humedad seco y humedad natural evaluados con la norma técnica peruana E.010 para su agrupamiento estructural.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniero CivilUniversidad Andina del Cusco. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaTitulo ProfesionalIngeniería CivilLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/b387be68-874e-424f-ac56-7a428a964fd3/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52ORIGINALMarquinho_Elvis_Tesis_bachiller_2016.pdfMarquinho_Elvis_Tesis_bachiller_2016.pdfapplication/pdf15765853https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/8b5c8165-74fe-4720-8b1f-41d6afa603cc/download0fc5216de8df65d0efbb26fa0c3257efMD53TEXTMarquinho_Elvis_Tesis_bachiller_2016.pdf.txtMarquinho_Elvis_Tesis_bachiller_2016.pdf.txtExtracted texttext/plain; charset=utf-8101427https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/08855172-8a15-4c1a-9da3-a20db0fb0fe1/download7f6a251ccd33b20453fe97dbbfb57361MD510THUMBNAILMarquinho_Elvis_Tesis_bachiller_2016.pdf.jpgMarquinho_Elvis_Tesis_bachiller_2016.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg19589https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/bcb0fc0d-f281-4807-aaf8-f4c6d0ee59ae/download51ced309234b3d4067f635d9d04c2368MD51120.500.12557/345oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/3452024-10-01 23:01:04.515https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.uandina.edu.peRepositorio Digital Universidad Andina del Cuscojbenavides@uandina.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.024647
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).