Eficacia del ozono al 0.05 ppm para el aclaramiento dental utilizando cubetas de acetato en pacientes de la Clínica “Luis Vallejos Santoni” Cusco – 2019

Descripción del Articulo

El aclaramiento dental es un tratamiento que a lo largo de historia odontológica fue tomando gran protagonismo por el hecho de mejorar la estética facial y expresión armónica de la belleza. Hoy en el siglo XXI la estética ha tomado gran énfasis en la población y no pasa desapercibido que el aclarami...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gutiérrez Pizarro, Eloy Max, Colque Llayqui, Jenrry Wilbert
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Andina del Cusco
Repositorio:UAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/3498
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12557/3498
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Blanqueamiento dental
Procedimientos
Arcadas dentarias
Exposición de ozono
id UACI_f8c03af7cb824f8cadbb524a319828fc
oai_identifier_str oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/3498
network_acronym_str UACI
network_name_str UAC-Institucional
repository_id_str 4842
dc.title.es_PE.fl_str_mv Eficacia del ozono al 0.05 ppm para el aclaramiento dental utilizando cubetas de acetato en pacientes de la Clínica “Luis Vallejos Santoni” Cusco – 2019
title Eficacia del ozono al 0.05 ppm para el aclaramiento dental utilizando cubetas de acetato en pacientes de la Clínica “Luis Vallejos Santoni” Cusco – 2019
spellingShingle Eficacia del ozono al 0.05 ppm para el aclaramiento dental utilizando cubetas de acetato en pacientes de la Clínica “Luis Vallejos Santoni” Cusco – 2019
Gutiérrez Pizarro, Eloy Max
Blanqueamiento dental
Procedimientos
Arcadas dentarias
Exposición de ozono
title_short Eficacia del ozono al 0.05 ppm para el aclaramiento dental utilizando cubetas de acetato en pacientes de la Clínica “Luis Vallejos Santoni” Cusco – 2019
title_full Eficacia del ozono al 0.05 ppm para el aclaramiento dental utilizando cubetas de acetato en pacientes de la Clínica “Luis Vallejos Santoni” Cusco – 2019
title_fullStr Eficacia del ozono al 0.05 ppm para el aclaramiento dental utilizando cubetas de acetato en pacientes de la Clínica “Luis Vallejos Santoni” Cusco – 2019
title_full_unstemmed Eficacia del ozono al 0.05 ppm para el aclaramiento dental utilizando cubetas de acetato en pacientes de la Clínica “Luis Vallejos Santoni” Cusco – 2019
title_sort Eficacia del ozono al 0.05 ppm para el aclaramiento dental utilizando cubetas de acetato en pacientes de la Clínica “Luis Vallejos Santoni” Cusco – 2019
author Gutiérrez Pizarro, Eloy Max
author_facet Gutiérrez Pizarro, Eloy Max
Colque Llayqui, Jenrry Wilbert
author_role author
author2 Colque Llayqui, Jenrry Wilbert
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Longa Ramos, Eduardo José
dc.contributor.author.fl_str_mv Gutiérrez Pizarro, Eloy Max
Colque Llayqui, Jenrry Wilbert
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Blanqueamiento dental
Procedimientos
Arcadas dentarias
Exposición de ozono
topic Blanqueamiento dental
Procedimientos
Arcadas dentarias
Exposición de ozono
description El aclaramiento dental es un tratamiento que a lo largo de historia odontológica fue tomando gran protagonismo por el hecho de mejorar la estética facial y expresión armónica de la belleza. Hoy en el siglo XXI la estética ha tomado gran énfasis en la población y no pasa desapercibido que el aclaramiento dental es una pieza clave para mejorar la apariencia del individuo. En la actualidad son distintos las técnicas y los materiales en el proceso de aclarar las piezas dentarias, estos materiales que en muchos casos están hechos a base de ácidos son utilizados en el tratamiento dental. Objetivo: El objetivo de este estudio fue demostrar la eficacia del Ozono al 0.05 ppm para el aclaramiento dental utilizando cubetas de acetato. Materiales y método: Se seleccionaron 30 pacientes realizando un muestreo de tipo no probalístico por conveniencia. Se utilizó un equipo ozonizador medico odontológico AOT-MD500, un balón de oxígeno medicinal de 2 L y cubetas de acetato; Se estableció una muestra de 60 arcadas dentarias superiores e inferiores, que fueron divididos en tres grupos de 20 arcadas dentarias; el grupo A fue sometido a una exposición de ozono gas de 10 minutos. Se tomó el registro de color antes y después del procedimiento utilizando en colorímetro Chromascop Ivoclar Vivadent. El grupo B fue sometido a una exposición de ozono gas de 20 minutos con los mismos procedimientos antes misionados; El grupo C fue sometido a una exposición de ozono gas de 30 minutos, utilizando los mismos procedimientos antes mencionados. 3 Resultados: Se observó que el ozono tiene efectos diferentes sometidos a determinados tiempos; Presenta eficacia en los tiempos de 30 minutos y 20 minutos disminuyendo la tonalidad hasta en 4 y 5 tonos de su color original, sin embargo en los tiempos de 10 minutos fue eficaz, disminuyendo solamente 1 tono de su color original, por consiguiente se pudo demostrar que el ozono si presenta eficacia en el aclaramiento dental.
publishDate 2020
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-12-01T14:51:02Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-12-01T14:51:02Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2020-03-02
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12557/3498
url https://hdl.handle.net/20.500.12557/3498
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Andina del Cusco
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Andina del Cusco
Repositorio Institucional UAC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UAC-Institucional
instname:Universidad Andina del Cusco
instacron:UAC
instname_str Universidad Andina del Cusco
instacron_str UAC
institution UAC
reponame_str UAC-Institucional
collection UAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/70c0d1e2-8013-4f90-ad82-8978ce345060/download
https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/9266920e-0070-45de-a35f-fb02ce4eb203/download
https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/cec5511d-8a3d-4e3d-bb09-6c338d03c1f9/download
https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/16031a2a-ef48-4780-880e-b9b34615f8fb/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 2616d7efdc133b1a8e3691afcda2f7ab
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
e4942928bbaddac3d44b02fb38dd536a
bfab36f940cb8a59593f9aa7c84f94d8
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universidad Andina del Cusco
repository.mail.fl_str_mv jbenavides@uandina.edu.pe
_version_ 1841537972182188032
spelling Longa Ramos, Eduardo José88535904-622e-49ee-9802-d4709fb84c82-1198506c3-6f11-4b1a-b3da-a5204c5dedb5-1Gutiérrez Pizarro, Eloy MaxColque Llayqui, Jenrry Wilbert2020-12-01T14:51:02Z2020-12-01T14:51:02Z2020-03-02https://hdl.handle.net/20.500.12557/3498El aclaramiento dental es un tratamiento que a lo largo de historia odontológica fue tomando gran protagonismo por el hecho de mejorar la estética facial y expresión armónica de la belleza. Hoy en el siglo XXI la estética ha tomado gran énfasis en la población y no pasa desapercibido que el aclaramiento dental es una pieza clave para mejorar la apariencia del individuo. En la actualidad son distintos las técnicas y los materiales en el proceso de aclarar las piezas dentarias, estos materiales que en muchos casos están hechos a base de ácidos son utilizados en el tratamiento dental. Objetivo: El objetivo de este estudio fue demostrar la eficacia del Ozono al 0.05 ppm para el aclaramiento dental utilizando cubetas de acetato. Materiales y método: Se seleccionaron 30 pacientes realizando un muestreo de tipo no probalístico por conveniencia. Se utilizó un equipo ozonizador medico odontológico AOT-MD500, un balón de oxígeno medicinal de 2 L y cubetas de acetato; Se estableció una muestra de 60 arcadas dentarias superiores e inferiores, que fueron divididos en tres grupos de 20 arcadas dentarias; el grupo A fue sometido a una exposición de ozono gas de 10 minutos. Se tomó el registro de color antes y después del procedimiento utilizando en colorímetro Chromascop Ivoclar Vivadent. El grupo B fue sometido a una exposición de ozono gas de 20 minutos con los mismos procedimientos antes misionados; El grupo C fue sometido a una exposición de ozono gas de 30 minutos, utilizando los mismos procedimientos antes mencionados. 3 Resultados: Se observó que el ozono tiene efectos diferentes sometidos a determinados tiempos; Presenta eficacia en los tiempos de 30 minutos y 20 minutos disminuyendo la tonalidad hasta en 4 y 5 tonos de su color original, sin embargo en los tiempos de 10 minutos fue eficaz, disminuyendo solamente 1 tono de su color original, por consiguiente se pudo demostrar que el ozono si presenta eficacia en el aclaramiento dental.Dental clearance is a treatment that throughout the history of dentistry was taking a leading role due to the improvement of facial aesthetics and harmonic expression of beauty. Today in the 21st century aesthetics has taken great emphasis on the population and it does not go unnoticed that dental clearance is a key piece to improve the appearance of the individual. At present there are different techniques and materials in the process of lightening the teeth, these materials that are made in many cases based on acids are used in dental treatment. Objective: The objective of this study was to demonstrate the efficacy of Ozone at 0.05 ppm for dental clearance using acetate cuvettes. Materials and method: 30 patients were selected by sampling non probalistic for convenience. A dental medical ozonator equipment AOT-MD500, a medical oxygen balloon of 2 L3 and acetate cuvettes was used; A sample of 60 upper and lower dental arches was established, which were divided into three groups of 20 dental arches; Group A was subjected to a 10 - minute gas ozone exposure. The color registration was taken before and after the procedure using Chromascop Ivoclar Vivadent colorimeter. Group B was subjected to a 20-minute gas ozone exposure with the same procedures as before; Group C was subjected to a 30minute gas ozone exposure, using the same procedures mentioned above. Results: It was observed that ozone has different effects subject to certain times; It is effective in the times of 30 minutes and 20 minutes decreasing the tone up to 4 and 5 tons of its original color, however in the times of 10 minutes it was effective, decreasing only 1 tone of its original color, therefore it could be demonstrated that ozone does have efficacy in dental clearance.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Andina del Cuscoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Andina del CuscoRepositorio Institucional UACreponame:UAC-Institucionalinstname:Universidad Andina del Cuscoinstacron:UACBlanqueamiento dentalProcedimientosArcadas dentariasExposición de ozonoEficacia del ozono al 0.05 ppm para el aclaramiento dental utilizando cubetas de acetato en pacientes de la Clínica “Luis Vallejos Santoni” Cusco – 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUCirujano DentistaUniversidad Andina del Cusco. Facultad de Ciencias de la SaludTitulo ProfesionalEstomatologíaORIGINALJenrry_Eloy_Tesis_bachiller_2020.pdfJenrry_Eloy_Tesis_bachiller_2020.pdfapplication/pdf1646841https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/70c0d1e2-8013-4f90-ad82-8978ce345060/download2616d7efdc133b1a8e3691afcda2f7abMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/9266920e-0070-45de-a35f-fb02ce4eb203/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTJenrry_Eloy_Tesis_bachiller_2020.pdf.txtJenrry_Eloy_Tesis_bachiller_2020.pdf.txtExtracted texttext/plain; charset=utf-8105097https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/cec5511d-8a3d-4e3d-bb09-6c338d03c1f9/downloade4942928bbaddac3d44b02fb38dd536aMD59THUMBNAILJenrry_Eloy_Tesis_bachiller_2020.pdf.jpgJenrry_Eloy_Tesis_bachiller_2020.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg21353https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/16031a2a-ef48-4780-880e-b9b34615f8fb/downloadbfab36f940cb8a59593f9aa7c84f94d8MD51020.500.12557/3498oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/34982024-10-01 21:16:33.6https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.uandina.edu.peRepositorio Digital Universidad Andina del Cuscojbenavides@uandina.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.11166
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).