Política turística, un instrumento de gestión y formalidad a la actividad turística por parte de los establecimientos de hospedaje en el distrito de Machupicchu
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación denominado “Política Turística, un instrumento de gestión y formalidad de la actividad turística por parte de los establecimientos de hospedaje en el distrito de Machupicchu” pretende abordar y analizar fundamentalmente la informalidad que se viene desarrollando...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Andina del Cusco |
Repositorio: | UAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/5701 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12557/5701 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Políticas turísticas Informalidad Gestión pública Actividad turística https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación denominado “Política Turística, un instrumento de gestión y formalidad de la actividad turística por parte de los establecimientos de hospedaje en el distrito de Machupicchu” pretende abordar y analizar fundamentalmente la informalidad que se viene desarrollando por parte de los prestadores de servicio de hospedaje; todo ello a consecuencia de la no implementación de políticas turísticas y la deficiente gestión pública a por parte de nuestro gobierno Nacional, Regional y Local. Nuestras normas nacionales en la actualidad no se equiparán a la realidad turística que tenemos hoy en día, todo ello debido a que en estos últimos años nuestro gobierno no tuvo interés en el sector turismo y este ha crecido de manera insostenible y no hubo un gobierno de turno que se encargue de políticas turísticas, para un desarrollo turístico sostenible eficiente. Este problema se hace real en el distrito de Machupicchu, primer destino turístico de nuestro país; muchas empresas hoteleras vienen operando al margen de la ley y no poniéndose a derecho lo que conlleva al incumplimiento de diferentes obligaciones como aspectos de autorizaciones, laborales, tributarios, etc. Esto ha generado mucha preocupación en los actores del turismo, ya que, si no le damos la debida importancia a esta actividad, en unos años se saldrá de control y perderemos nuestros recursos turísticos o se volverá un negativo posicionamiento turístico. Este trabajo de investigación es de tipo básica y evaluativa, de igual modo es de un enfoque cualitativo; utilizando instrumentos y técnicas de recolección de información como la observación y el análisis de textos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).