Vulneración del debido proceso en sede judicial por restricción de la actividad probatoria, en procesos contenciosos administrativos (estudio realizado en la procuraduría pública de la municipalidad de Wanchaq provincia y departamento de Cusco 2016-2022)
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo por objetivo general, Determinar si la restricción de la actividad probatoria vulnera el debido proceso en sede judicial, en los procesos contenciosos administrativos procedentes de la Municipalidad Distrital de Wanchaq, en el período comprendido entre los años 2016 a...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Andina del Cusco |
Repositorio: | UAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/6933 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12557/6933 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Debido proceso Proceso contencioso administrativo Tutela jurisdiccional efectiva https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | La presente investigación tuvo por objetivo general, Determinar si la restricción de la actividad probatoria vulnera el debido proceso en sede judicial, en los procesos contenciosos administrativos procedentes de la Municipalidad Distrital de Wanchaq, en el período comprendido entre los años 2016 a 2022, se postuló como hipótesis general que; la restricción de la actividad probatoria vulnera el debido proceso en sede judicial, en procesos contenciosos administrativos procedentes de la Municipalidad de Wanchaq, en el período comprendido entre los años 2016 a 2022, de manera ineficaz. La investigación fue cualitativa de tipo Jurídico Analítico , las técnicas de recolección de datos fueron: análisis de textos especializados, de artículos científicos, investigaciones y material académico físico y virtual, así como análisis de expedientes , las hipótesis fueron validadas y la conclusión principal corrobora la hipótesis general en el siguiente sentido se evidencio que la restricción de actividad probatoria efectivamente vulnera el debido proceso en sede judicial, restringiendo a los administrados el derecho a la tutela jurisdiccional efectiva y a la defensa. La recomendación fundamental está dirigida a que nuestro ordenamiento jurídico debería velar por el debido proceso de manera textual, admitiendo la presentación de pruebas dentro del proceso contencioso administrativo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).