Proceso de producción de las microempresas madereras del distrito de Sicuani de la provincia de Canchis, Cusco – 2018.
Descripción del Articulo
        El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo conocer el proceso de producción en las microempresas madereras del Distrito de Sicuani – Cusco en el año 2018, de las diez microempresas madereras tomadas como muestra, la más antigua inicio sus actividades aproximadamente hace 45 años y la má...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2018 | 
| Institución: | Universidad Andina del Cusco | 
| Repositorio: | UAC-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/2174 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12557/2174 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Proceso Producción Microempresa maderera | 
| Sumario: | El presente trabajo de investigación tuvo como objetivo conocer el proceso de producción en las microempresas madereras del Distrito de Sicuani – Cusco en el año 2018, de las diez microempresas madereras tomadas como muestra, la más antigua inicio sus actividades aproximadamente hace 45 años y la más reciente tiene 5 años de antigüedad; actualmente estas microempresas madereras ofrecen tablas, tablones, machimbrados, listones, estacas y leña, con una variedad y cantidad limitada de productos disponibles a la venta. La investigación responde al enfoque cuantitativo, cuyo alcance es descriptivo, con diseño no experimental, la muestra de estudio fue de 35 personas, conformado por el personal administrativo y operativo de la microempresas madereras del Distrito de Sicuani. La muestra estuvo conformada por 35 personas trabajadores de 10 microempresas madereras, como instrumento se utilizó el cuestionario y los resultados fueron procesados por el software estadístico Excel y Spss. Los resultados de la investigación muestran que con un porcentaje de 82.9% de los encuestados, evidenciando que tiene un proceso de producción regular, esto debido a que las microempresas no cuentan con la materia prima necesaria para un óptimo proceso de transformación, el personal no cuenta con los conocimientos para el desarrollo adecuado de sus actividades o ya sea el manejo de las maquinarias, indicar también que los materiales con los que se cuentan no son los suficientes y los implementos de seguridad no están en la condiciones para ser utilizadas, todo ello contribuye a la fabricación de productos con baja calidad y retrasan la entrega del mismo. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            