Comparación in vitro de la microfiltración en la cementación de incrustaciones tipo inlay de resina con cemento dual y resina termomodificada en molares, Abancay 2018

Descripción del Articulo

La presente investigación cuyo epígrafe es “COMPARACIÓN IN VITRO DE LA MICROFILTRACIÓN EN LA CEMENTACIÓN DE INCRUSTACIONES TIPO INLAY DE RESINA CON CEMENTO DUAL Y RESINA TERMOMODIFICADA EN MOLARES, ABANCAY 2018” cuyo objetivo principal Determinar la microfiltración en la cementación de incrustacione...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Hurtado Gutiérrez, Danilo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Andina del Cusco
Repositorio:UAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/5408
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12557/5408
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Microfiltración
Termomodificación
Resina y cemento dual
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:La presente investigación cuyo epígrafe es “COMPARACIÓN IN VITRO DE LA MICROFILTRACIÓN EN LA CEMENTACIÓN DE INCRUSTACIONES TIPO INLAY DE RESINA CON CEMENTO DUAL Y RESINA TERMOMODIFICADA EN MOLARES, ABANCAY 2018” cuyo objetivo principal Determinar la microfiltración en la cementación de incrustaciones tipo inlay de resina con cemento dual y resina termomodificada en molares Abancay 2018. La presente investigación presentará un enfoque cuantitativo Fue descriptiva porque medirá, describirá como se manifiestan las variables y sus componentes Tuvo un diseño comparativo pre experimental in vitro, porque el estudio permitirá la manipulación de las variables en un ambiente adecuado para la obtención de datos reales. La muestra será constituida por cuarenta (40 ) piezas dentarias, terceros molares. Se concluyó que el cemento dual contempla una técnica que da lugar a la posibilidad de micro filtración dentro de las piezas dentarias analizadas por tanto presenta en microfiltración en el 100% de la muestra, También se concluye que el cemento termomodificado en resina tiene una efectividad de un 20% frente a la muestra entendiendo que este segmento podrá ser utilizado con mayor satisfacción dentro de los procesos adhesivos, Además, concluimos que ante el uso de ambos cementos el más adecuado frente a las circunstancias de las cementaciones de las incrustaciones será el cemento de resina termo modificado. Por último, se concluye que este cemento pueda ser utilizado y pueda ser instaurado en los protocolos adhesivos de los estudios dentro de la escuela profesional de estomatología.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).