Incorporación del Artículo 163 de la Ley General de Sociedades sobre el periodo de funciones del consejo directivo de asociación en el código civil peruano.

Descripción del Articulo

La presente tesis “Incorporación del artículo 163 de la ley N° 26887 sobre periodo de funciones del consejo directivo de asociación en el Código Civil Peruano”, utilizando los métodos generales el Descriptivo al selecciona recolectar información para describir lo que se investiga. Método explicativo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ccori Oroz, Ruth Mery
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Andina del Cusco
Repositorio:UAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/801
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12557/801
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Asociaciones
Mejoras
Personas jurídicas
id UACI_ef78bccb07846dd40d9b350e0c702584
oai_identifier_str oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/801
network_acronym_str UACI
network_name_str UAC-Institucional
repository_id_str 4842
dc.title.es_PE.fl_str_mv Incorporación del Artículo 163 de la Ley General de Sociedades sobre el periodo de funciones del consejo directivo de asociación en el código civil peruano.
title Incorporación del Artículo 163 de la Ley General de Sociedades sobre el periodo de funciones del consejo directivo de asociación en el código civil peruano.
spellingShingle Incorporación del Artículo 163 de la Ley General de Sociedades sobre el periodo de funciones del consejo directivo de asociación en el código civil peruano.
Ccori Oroz, Ruth Mery
Asociaciones
Mejoras
Personas jurídicas
title_short Incorporación del Artículo 163 de la Ley General de Sociedades sobre el periodo de funciones del consejo directivo de asociación en el código civil peruano.
title_full Incorporación del Artículo 163 de la Ley General de Sociedades sobre el periodo de funciones del consejo directivo de asociación en el código civil peruano.
title_fullStr Incorporación del Artículo 163 de la Ley General de Sociedades sobre el periodo de funciones del consejo directivo de asociación en el código civil peruano.
title_full_unstemmed Incorporación del Artículo 163 de la Ley General de Sociedades sobre el periodo de funciones del consejo directivo de asociación en el código civil peruano.
title_sort Incorporación del Artículo 163 de la Ley General de Sociedades sobre el periodo de funciones del consejo directivo de asociación en el código civil peruano.
author Ccori Oroz, Ruth Mery
author_facet Ccori Oroz, Ruth Mery
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Álvarez Dueñas, Pedro
dc.contributor.author.fl_str_mv Ccori Oroz, Ruth Mery
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Asociaciones
Mejoras
Personas jurídicas
topic Asociaciones
Mejoras
Personas jurídicas
description La presente tesis “Incorporación del artículo 163 de la ley N° 26887 sobre periodo de funciones del consejo directivo de asociación en el Código Civil Peruano”, utilizando los métodos generales el Descriptivo al selecciona recolectar información para describir lo que se investiga. Método explicativo a mi enunciado del problema pretender la incorporación en el Código Civil Artículo 163 de la ley N°26887 respecto al periodo de funciones del con directivo de asociación, generaría mejoras en el funcionamiento de asociaciones en el Perú. Se ha usado los métodos Jurídicos como el dogmático al basarse la información en doctrina nacional y extranjera; al plasmar normas jurídicas en Derecho Comparado, Jurisprudencia de intereses al anexar jurisprudencias relacionado al tema de investigación. El proceso de investigación de la presente tesis es cualitativo al consistir en recolección de datos como revisión literaria, doctrina, derecho comparado y jurisprudencia sin medición numérica en el proceso de investigación. Asimismo abarcando los siguientes aspectos: Introducción del tema a investigar en esta tesis, en el capítulo I: El planteamiento del problema dando a conocer las razones en mi tesis, el enunciado siendo el siguiente: ¿Por qué debe incorporarse el artículo 163 de la ley General de Sociedades en el código civil respecto al periodo de funciones del consejo directivo de asociación?, siendo la hipótesis a la posible solución al problema: “Porque al no estar regulado el periodo de funciones del consejo directivo sobre asociaciones en el código civil, en la legislación peruana debe existir la representatividad del periodo de funciones del consejo directivo para solucionar acefalias dentro de una asociación. Los objetivos de la tesis, siendo necesario y útil para la investigación lo he plasmado en objetivos generales y objetivos específicos. Siendo el objetivo general: Determinar de qué manera la incorporación en el Código Civil del artículo 163 de la ley N° 26887 respecto al periodo de funciones del consejo directivo de asociación, generaría mejoras en el funcionamiento de las asociaciones en el Perú. . Los objetivos específicos: Incorporar en el Artículo 80 Código Civil sobre el periodo de funciones en el consejo directivo de asociación, Proponer la incorporación de un artículo en el código civil sobre el periodo de funciones de asociación y Precisar como regula el artículo 163 de la Ley General de Sociedades respecto al periodo de funciones del Directorio. En la fundamentación Teórica, he recopilado información doctrinario de diferentes juristas y estudiosos del derecho, en el desarrollo de la investigación he conceptualizado términos de relevación para mi investigación de tesis. Las conclusiones de la investigación: Las asociaciones se encuentran reguladas en personas jurídicas privadas, son personas ficticias y están conformadas por personas naturales con fines no lucrativos que a diferencia de las sociedades mercantiles tienen un fin lucrativo, la finalidad de la incorporación en el Código Civil del periodo en el consejo directivo es de reducir las acefalias de las asociaciones por falta de representatividad del órgano de gobierno, el periodo del consejo directivo no se encuentra regulado en nuestro código civil peruano y se muestra un vacío legal al no regular el periodo del órgano representativo, al no incorporar el periodo de una asociación en el código civil conllevaría a una ausencia de participaciones (asamblea general) y las manifestaciones de voluntad de cada asociado. En la ley general de Sociedades menciona el Artículo 163 señalando el periodo del directorio de una sociedad que es no mayor de 3 años ni menor de uno. Si el estatuto no señala plazo de duración se entiende que es por un año, menciona que hay solo una continuidad de ejercicio como director que refiriéndose a 1 año. La acefalia es la falta de representación de una persona jurídica que es por medio del consejo directivo ya que imposibilita a elegir al nuevo consejodirectivo y de realizar actos dentro de la asociación como convocar a asamblea general para la toma de decisiones de modificación de estatuto, la acefalia en las asociaciones aún sigue siendo un problema que no resuelve para el funcionamiento de los órganos representativos, por lo que se requiere un instrumento legislativo como la ley general de sociedades que si lo establece el periodo y así no muestra una acefalia dentro del directorio. En la asamblea de regularización se efectúa cuando un consejo directivo no se encuentra inscrito en su debido momento en principio solo podrá acceder al registro de asamblea de regularización cuando la asociación haya venido realizando las elecciones con la frecuencia que su estatuto estable.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-06-27T17:06:47Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-06-27T17:06:47Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016-12-27
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12557/801
url https://hdl.handle.net/20.500.12557/801
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Andina del Cusco
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Andina del Cusco
Repositorio Institucional - UAC
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UAC-Institucional
instname:Universidad Andina del Cusco
instacron:UAC
instname_str Universidad Andina del Cusco
instacron_str UAC
institution UAC
reponame_str UAC-Institucional
collection UAC-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/8c47f288-5b88-4272-a22b-291dba0ca13c/download
https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/22ba3981-64c0-4262-93ed-2e326f1ac51c/download
https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/0c023482-e6f8-43d7-9112-54db977470dc/download
https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/b7df5a07-0015-4159-a505-b1fc2e475cc5/download
bitstream.checksum.fl_str_mv ceb7025fb0378b08d50f36b2fdc078ca
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
9741ef277ebd69efac227b76ac8958ae
b15a69999dd706fbc71550bc2d8ba6e4
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital Universidad Andina del Cusco
repository.mail.fl_str_mv jbenavides@uandina.edu.pe
_version_ 1846610980187930624
spelling Álvarez Dueñas, Pedro97de66b1-028f-42d9-97cc-8365b7140a61-1Ccori Oroz, Ruth Mery2017-06-27T17:06:47Z2017-06-27T17:06:47Z2016-12-27https://hdl.handle.net/20.500.12557/801La presente tesis “Incorporación del artículo 163 de la ley N° 26887 sobre periodo de funciones del consejo directivo de asociación en el Código Civil Peruano”, utilizando los métodos generales el Descriptivo al selecciona recolectar información para describir lo que se investiga. Método explicativo a mi enunciado del problema pretender la incorporación en el Código Civil Artículo 163 de la ley N°26887 respecto al periodo de funciones del con directivo de asociación, generaría mejoras en el funcionamiento de asociaciones en el Perú. Se ha usado los métodos Jurídicos como el dogmático al basarse la información en doctrina nacional y extranjera; al plasmar normas jurídicas en Derecho Comparado, Jurisprudencia de intereses al anexar jurisprudencias relacionado al tema de investigación. El proceso de investigación de la presente tesis es cualitativo al consistir en recolección de datos como revisión literaria, doctrina, derecho comparado y jurisprudencia sin medición numérica en el proceso de investigación. Asimismo abarcando los siguientes aspectos: Introducción del tema a investigar en esta tesis, en el capítulo I: El planteamiento del problema dando a conocer las razones en mi tesis, el enunciado siendo el siguiente: ¿Por qué debe incorporarse el artículo 163 de la ley General de Sociedades en el código civil respecto al periodo de funciones del consejo directivo de asociación?, siendo la hipótesis a la posible solución al problema: “Porque al no estar regulado el periodo de funciones del consejo directivo sobre asociaciones en el código civil, en la legislación peruana debe existir la representatividad del periodo de funciones del consejo directivo para solucionar acefalias dentro de una asociación. Los objetivos de la tesis, siendo necesario y útil para la investigación lo he plasmado en objetivos generales y objetivos específicos. Siendo el objetivo general: Determinar de qué manera la incorporación en el Código Civil del artículo 163 de la ley N° 26887 respecto al periodo de funciones del consejo directivo de asociación, generaría mejoras en el funcionamiento de las asociaciones en el Perú. . Los objetivos específicos: Incorporar en el Artículo 80 Código Civil sobre el periodo de funciones en el consejo directivo de asociación, Proponer la incorporación de un artículo en el código civil sobre el periodo de funciones de asociación y Precisar como regula el artículo 163 de la Ley General de Sociedades respecto al periodo de funciones del Directorio. En la fundamentación Teórica, he recopilado información doctrinario de diferentes juristas y estudiosos del derecho, en el desarrollo de la investigación he conceptualizado términos de relevación para mi investigación de tesis. Las conclusiones de la investigación: Las asociaciones se encuentran reguladas en personas jurídicas privadas, son personas ficticias y están conformadas por personas naturales con fines no lucrativos que a diferencia de las sociedades mercantiles tienen un fin lucrativo, la finalidad de la incorporación en el Código Civil del periodo en el consejo directivo es de reducir las acefalias de las asociaciones por falta de representatividad del órgano de gobierno, el periodo del consejo directivo no se encuentra regulado en nuestro código civil peruano y se muestra un vacío legal al no regular el periodo del órgano representativo, al no incorporar el periodo de una asociación en el código civil conllevaría a una ausencia de participaciones (asamblea general) y las manifestaciones de voluntad de cada asociado. En la ley general de Sociedades menciona el Artículo 163 señalando el periodo del directorio de una sociedad que es no mayor de 3 años ni menor de uno. Si el estatuto no señala plazo de duración se entiende que es por un año, menciona que hay solo una continuidad de ejercicio como director que refiriéndose a 1 año. La acefalia es la falta de representación de una persona jurídica que es por medio del consejo directivo ya que imposibilita a elegir al nuevo consejodirectivo y de realizar actos dentro de la asociación como convocar a asamblea general para la toma de decisiones de modificación de estatuto, la acefalia en las asociaciones aún sigue siendo un problema que no resuelve para el funcionamiento de los órganos representativos, por lo que se requiere un instrumento legislativo como la ley general de sociedades que si lo establece el periodo y así no muestra una acefalia dentro del directorio. En la asamblea de regularización se efectúa cuando un consejo directivo no se encuentra inscrito en su debido momento en principio solo podrá acceder al registro de asamblea de regularización cuando la asociación haya venido realizando las elecciones con la frecuencia que su estatuto estable.Tesisapplication/pdfspaUniversidad Andina del Cuscoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Universidad Andina del CuscoRepositorio Institucional - UACreponame:UAC-Institucionalinstname:Universidad Andina del Cuscoinstacron:UACAsociacionesMejorasPersonas jurídicasIncorporación del Artículo 163 de la Ley General de Sociedades sobre el periodo de funciones del consejo directivo de asociación en el código civil peruano.info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUAbogadoUniversidad Andina del Cusco. Facultad de Derecho y Ciencia PolíticaTitulo ProfesionalDerechoORIGINALRuth_Tesis_bachiller_2016.pdfRuth_Tesis_bachiller_2016.pdfapplication/pdf1011256https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/8c47f288-5b88-4272-a22b-291dba0ca13c/downloadceb7025fb0378b08d50f36b2fdc078caMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/22ba3981-64c0-4262-93ed-2e326f1ac51c/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTRuth_Tesis_bachiller_2016.pdf.txtRuth_Tesis_bachiller_2016.pdf.txtExtracted texttext/plain; charset=utf-8101952https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/0c023482-e6f8-43d7-9112-54db977470dc/download9741ef277ebd69efac227b76ac8958aeMD59THUMBNAILRuth_Tesis_bachiller_2016.pdf.jpgRuth_Tesis_bachiller_2016.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg17246https://repositorio.uandina.edu.pe/bitstreams/b7df5a07-0015-4159-a505-b1fc2e475cc5/downloadb15a69999dd706fbc71550bc2d8ba6e4MD51020.500.12557/801oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/8012024-10-01 23:06:37.461https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://repositorio.uandina.edu.peRepositorio Digital Universidad Andina del Cuscojbenavides@uandina.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.040751
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).