Organización del entorno físico de trabajo de la oficina de tesorería del gobierno regional del Cusco 2019.
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación “Organización del entorno físico de trabajo de la oficina de tesorería del Gobierno Regional del Cusco 2019”, tiene como objetivo general conocer como es la organización del entorno físico de trabajo de dicha institución. El tipo de investigación que se realizó e...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Andina del Cusco |
Repositorio: | UAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/2813 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12557/2813 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ambiente de trabajo Oficina de tesorería |
Sumario: | El presente trabajo de investigación “Organización del entorno físico de trabajo de la oficina de tesorería del Gobierno Regional del Cusco 2019”, tiene como objetivo general conocer como es la organización del entorno físico de trabajo de dicha institución. El tipo de investigación que se realizó es básico, con un enfoque cuantitativo, diseño no experimental y alcance descriptivo; la población de estudio estuvo conformado por 36 colaboradores, para la cual se utilizó la técnica de la encuesta e instrumento el cuestionario, el cual fue elaborado específicamente para este trabajo; mediante la cual se recopiló los datos que finalmente se procesaron. La muestra, se toma al total de la población. Los resultados fueron procesados por los programas estadísticos SPSS y Excel los cuales se encuentran presentados en figuras y tablas. Al conocer los resultados de la variable se comprobó que la organización del entorno físico de trabajo de la oficina de tesorería del Gobierno Regional del Cusco 2019, es muy inadecuada con un promedio de 1.52 como se muestra con el resultado; en la dimensión condiciones medioambientales, los colaboradores de la oficina de tesorería del Gobierno Regional del Cusco señalan que es muy inadecuada con un promedio de 1.69, en cuanto a la dimensión disposición y tipo de materiales auxiliares, los colaborares afirman que es muy inadecuada con un promedio de 1.56, finalmente la dimensión mobiliario con un promedio de 1.31 es muy inadecuada. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).