Exportación Completada — 

Delitos contra el patrimonio en su modalidad de robo agravado y el nivel de delimitación de las penas en el distrito judicial de Tambopata 2013-2015.

Descripción del Articulo

En el capítulo I, trata sobre el problema de forma general, donde se puede percibir que los delitos contra el patrimonio en su modalidad de robo agravado se viene reportando de forma continua en los medios de prensa y que existe un descontento por parte de la población en la sanción de las penas sob...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Soto Porras, Ivan Martin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Andina del Cusco
Repositorio:UAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/948
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12557/948
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Delitos-Robo
Robo agravado
Penas
Delitos-Patrimonio
Descripción
Sumario:En el capítulo I, trata sobre el problema de forma general, donde se puede percibir que los delitos contra el patrimonio en su modalidad de robo agravado se viene reportando de forma continua en los medios de prensa y que existe un descontento por parte de la población en la sanción de las penas sobre los infractores de la ley. También analizamos los problemas tanto principales como secundarios detallando cuales son las causas que la originan y cuál es el nivel de delimitación de las penas. En el tema de objetivos de la investigación se considera como Objetivo General, conocer cuáles son las causas y consecuencias jurídicas penal que originan los delitos de robo agravado y Objetivos Específicos, justificación de la investigación y sustento de la viabilidad del estudio. En el capítulo II, está comprendido el marco teórico, antecedentes de la investigación, bases teóricas, definiciones de términos considerando la categoría de estudio y las hipótesis planteadas como desarrollo de la investigación. Para el capítulo III, la metodología constituye el diseño metodológico, la unidad de estudio y las técnicas e instrumentos de recolección de datos que permitieron desarrollar con mayor precisión la investigación. En el capítulo IV, se hace de manifiesto sobre la situación del distrito judicial de Tambopata y la comisión del delito contra el patrimonio en su modalidad de robo agravado, las generalidades enfocadas a la pluriculturalidad de su población, la capacidad de respuesta a la demanda de casos según la infraestructura de la sede fiscal y estrategia organizativa para lidiar optimizando los recursos humanos y materiales con que cuenta el Distrito judicial de Tambopata. Al análisis de la investigación se llegó a dos conclusiones por capitulo enfocadas a la responsabilidad jurídico - social con énfasis a la seguridad. También se hace de conocimiento de las bibliografías consultadas que permitieron precisar los parámetros de la investigación. Se adjuntan como anexos, referencias y herramientas para sustento y consistencia de la investigación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).