La problemática del objeto contractual en la maternidad subrogada
Descripción del Articulo
La presente investigación, tuvo como objetivo general determinar el objeto del contrato, a efectos de regular la maternidad subrogada como contrato en el Libro VII, Fuente de las Obligaciones del Código Civil Peruano. Por ello, el método aplicado al estudio fue de diseño cualitativo no experimental,...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Andina del Cusco |
Repositorio: | UAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/5343 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12557/5343 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Maternidad subrogada Vientre de alquiler Familia Fertilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.00 |
Sumario: | La presente investigación, tuvo como objetivo general determinar el objeto del contrato, a efectos de regular la maternidad subrogada como contrato en el Libro VII, Fuente de las Obligaciones del Código Civil Peruano. Por ello, el método aplicado al estudio fue de diseño cualitativo no experimental, bajo las corrientes dogmático – interpretativo – propositivo, el diseño fue jurídico descriptivo y propositivo. Asimismo, el escenario de estudio fueron los casos de vientre de alquiler a nivel nacional efectuados durante el periodo 2015 -2020. La técnica aplicada fue el análisis jurisprudencial y el instrumento respectivo, ficha de análisis jurisprudencial. A partir de ello, se concluye que: aunque la legislación peruana ha tratado de conferirle revestimiento a la maternidad subrogada, este no llega a cumplir con los requisitos que establece el artículo 140 del Código Civil para ser considerado acto jurídico válido. Aunque las partes pueden manifestar de manera libre y consciente su voluntad de querer obligarse entre sí; el objeto y acuerdo no se ajustan al Derecho, además con su ejecución y celebración se contravienen normas y principios que son de interés para el orden público. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).