Participación del PRA en la articulación del negocio con productos de piel de alpaca en el mercado nacional e internacional.
Descripción del Articulo
El Proyecto de Reducción y Alivio a la Pobreza, conocido como Proyecto PRA, es un emprendimiento de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional en el Perú, USAID-PERÚ, y tiene la finalidad de contribuir en la generación de empleos e ingresos que sean sostenibles en zonas pobres...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2006 |
| Institución: | Universidad Andina del Cusco |
| Repositorio: | UAC-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/1218 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12557/1218 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Generación-Empleo Actividades-Control Mercado |
| Sumario: | El Proyecto de Reducción y Alivio a la Pobreza, conocido como Proyecto PRA, es un emprendimiento de la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional en el Perú, USAID-PERÚ, y tiene la finalidad de contribuir en la generación de empleos e ingresos que sean sostenibles en zonas pobres del interior, con un enfoque empresarial y de demanda. Identificado un mercado seguro, el PRA orienta sus actividades a la detección y eliminación de los obstáculos que enfrentan los agentes para abastecer en forma eficiente este mercado. De esta manera el proyecto contribuye a la reducción de la pobreza a través de la generación sostenible de ingresos y empleos, promoviendo y facilitando negocios productivos en 11 Corredores Económicos del país, además de poner especial énfasis en zonas de desarrollo alternativo con una alta presencia de sembríos ilícitos de coca. Para lo cual el proyecto PRA esta constituido por tres áreas que son el PRA negocios, el PRA desarrollo alternativo, el PRA infraestructura, básicamente el desarrollo del presente esta basado en el primero de los componentes. El objetivo del PRA negocios se puede sintetizar en la siguiente frase: “Luchar contra la pobreza bajo un enfoque de mercado”. De esta forma, el trabajo del PRA en el Área de Negocios incorpora la visión de los mercados como eje orientador: En la medida que exista un mercado seguro identificado, nuestros esfuerzos están orientados a eliminar los obstáculos que enfrentan los productores locales para proveer de forma eficiente dicho mercado. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).