Análisis jurídico de Verus Dominus frente a la duplicidad de pago del impuesto predial
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tuvo como objeto desarrollar el análisis jurídico del verus dominus frente a la duplicidad de pago del impuesto predial aplicado por la gerencia de rentas y administración tributaria de la Municipalidad Provincial Tambopata en el año 2023. El objetivo principal d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Andina del Cusco |
Repositorio: | UAC-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/6621 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12557/6621 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Impuesto predial Admnistración tributaria Afectación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tuvo como objeto desarrollar el análisis jurídico del verus dominus frente a la duplicidad de pago del impuesto predial aplicado por la gerencia de rentas y administración tributaria de la Municipalidad Provincial Tambopata en el año 2023. El objetivo principal del estudio busca analizar los criterios de afectación legal en materia civil y administrativa por el inadecuado tratamiento del verus dominus al permitir el pago del impuesto predial al propietario, al poseedor y al tenedor de un bien inmueble. El tipo de investigación se caracteriza por aplicar el enfoque cualitativo a nivel descriptivo de tipo no experimental con un diseño transversal, la técnica utilizada fue el análisis documental y el análisis de contenido, se utilizó como instrumento de investigación 01 matriz de entrevista aplicado a 02 funcionarios y 02 especialistas en materia tributaria. El trabajo concluye con la validación de la hipótesis planteada afirmando que existe una afectación legal del verus dominus en el largo plazo al permitir la duplicidad de pago del impuesto predial al poseedor y/o el tenedor. Este resultado es producto del análisis de 04 entrevista aplicadas en la Gerencia de rentas y administración tributaria, la sub gerencia de registro, control y recaudación, la sub gerencia de fiscalización tributaria y no tributaria y la oficina de ejecución coactiva. Así mismo el estudio demuestra que los funcionarios y los especialistas que integran estas unidades no son pasibles a ningún tipo de responsabilidad por la recepción del pago del impuesto predial ya que se encuentran obligados a hacerlo, pero queda claro que esta situación afecta jurídicamente al propietario en el largo plazo ya que con el tiempo un poseedor no propietario puede reclamar un derecho por su naturaleza posesoria. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).