Relación de la actividad turística y la conservación de recursos turísticos naturales de la ruta Ausangate –Vinincunca, Cusco en el 2020

Descripción del Articulo

La presente investigación se titula “Relación de la actividad turística y la conservación de recursos turísticos naturales de la ruta Ausangate – Vinincunca, Cusco en el 2020”. Teniendo en cuenta que las actividades de trekking son de interés para diferentes nichos del turismo y que la ruta de Ausan...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ninán Mallma, Percy Rodrigo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Andina del Cusco
Repositorio:UAC-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uandina.edu.pe:20.500.12557/3773
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12557/3773
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Actividad turística
Conservación
Recursos turísticos naturales
Trekking
Campamentos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.05.00
Descripción
Sumario:La presente investigación se titula “Relación de la actividad turística y la conservación de recursos turísticos naturales de la ruta Ausangate – Vinincunca, Cusco en el 2020”. Teniendo en cuenta que las actividades de trekking son de interés para diferentes nichos del turismo y que la ruta de Ausangate Vinincunca tiene potencial para la práctica de estas actividades, sin embargo, las principales falencias de esta ruta son la poca formalidad con la que se ofrece y la falta de servicios en el trayecto, que a su vez influyen en la conservación de sus diferentes recursos turísticos naturales. Se tiene como objetivo principal determinar la relación que existe entre la actividad turística y la conservación de los recursos turísticos naturales de la ruta Ausangate Vinincunca, lo que nos permitirá entender qué medidas tomar para que esta relación sea positiva. Se planteó la hipótesis que indica que hay una relación significativa entre la actividad turística y la conservación de recursos turísticos naturales. La metodología manejada para el desarrollo de esta tesis fue de nivel correlacional, con un enfoque cuantitativo y de diseño no experimental. Se obtuvieron datos de la ruta Ausangate Vinincunca por información brindada por parte de empresas turísticas que desarrollan sus actividades en esta ruta, con el fin de poder conocer la situación en la que se encuentra. Para ello, se hizo una encuesta a las personas que brindan sus servicios turísticos, siendo un total de 64 personas que trabajan en esta ruta. Se determinó que con respecto a la actividad turística se practica de una manera poco formal con medidas básicas para que haya un orden en las actividades que se realizan, pero que no son suficientes para el desarrollo de un turismo sostenible. En cuanto a lo que es la conservación de los recursos turísticos naturales se pudo conocer que si bien hay medidas que se toman para la conservación, estas son poco productivas y no permiten un manejo sustentable de sus recursos turísticos naturales. Se pudo concluir que hay una relación significativa entre la actividad turística y la conservación de los recursos turísticos naturales. Por ello es importante tomar medidas de protección para el desarrollo de un turismo sostenible y realizar trabajos de capacitación y concientización para quienes realizan sus actividades turísticas en esta ruta con el fin de que puedan trabajar en esta ruta de manera responsable y buscando la sostenibilidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).